La familia Piñera, un nombre que ha resonado en la política y los negocios en Chile, está lista para dar un nuevo paso en su trayectoria empresarial con un ambicioso plan de expansión en Lago Ranco. Con motivo del primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, su familia ha decidido avanzar con un proyecto inmobiliario que contempla la construcción de 208 viviendas vacacionales en Bahía Coique. Esta iniciativa, que será liderada por Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., se espera que no solo impulse la economía local, sino que también ofrezca nuevas oportunidades de recreación en una de las zonas más hermosas de la región de la Araucanía.
La inversión total de este desarrollo inmobiliario asciende a más de 40 millones de dólares, y ha sido presentada recientemente en una Declaración de Impacto Ambiental ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Según los planes, la construcción se llevará a cabo en tres etapas, comenzando en 2026 y proyectándose la entrega de las últimas fases para 2031. Este enfoque gradual no solo busca asegurar la calidad de las viviendas, sino también permitir una integración armónica con el entorno natural, algo que ha sido enfatizado por los responsables del proyecto.
El diseño de las viviendas está concebido para reflejar la estética rústica típica de la zona, con casas de dos pisos y bloques de departamentos de cuatro y cinco pisos. Se prevé que este nuevo desarrollo se sitúe en un área de 40,98 hectáreas, lo que permitirá crear un ambiente atractivo para turistas y residentes. La ubicación, a escasos kilómetros de la comuna de Futrono, ofrece a los futuros propietarios un acceso privilegiado a la belleza natural del Lago Ranco, un destino popular para quienes buscan escapar del bullicio urbano.
La familia Piñera Morel ya tiene un vínculo significativo con Bahía Coique, donde poseen una casa de veraneo que el exmandatario utilizaba frecuentemente. Este legado familiar no solo se traduce en un proyecto inmobiliario, sino también en una apuesta por el desarrollo turístico sustentable en la región. La comunidad local se beneficiará directamente de la mejora en la infraestructura y los espacios públicos, aspectos que han sido destacados por Felipe Vidaurre, gerente general de Bahía Coique.
El compromiso de la familia Piñera con el desarrollo de Futrono y su entorno natural es evidente en las declaraciones de los responsables del proyecto. La intención es preservar la esencia de Bahía Coique, asegurando que el crecimiento inmobiliario no comprometa la belleza natural de la zona. Esta iniciativa, que busca equilibrar el desarrollo turístico con la sostenibilidad ambiental, podría ser un modelo a seguir en otras regiones de Chile, donde el turismo y la conservación deben coexistir.