Fuerza laboral y empresarial hispana: Proteger negocios

Image

En el reciente Diálogo Migratorio organizado por Conecta Arizona, 12 News en Español y radio La Onda 1190 AM, la especialista en finanzas Regina Durán subrayó la importancia de la comunidad hispana como una poderosa fuerza laboral y empresarial en Estados Unidos. Durante su intervención, Durán hizo hincapié en que muchos estadounidenses no son conscientes del impacto significativo que tienen los hispanos en la economía del país, tanto en el ámbito laboral como en el empresarial. «Es imperativo que como comunidad reconozcamos y comuniquemos el valor que aportamos, no solo a nivel económico, sino también social», afirmó, resaltando que es esencial elevar la visibilidad de los logros hispanos en el mundo de los negocios.

La especialista también abordó la necesidad de que los empresarios hispanos se preparen para enfrentar posibles desafíos derivados de las políticas migratorias actuales. Durán enfatizó que, a pesar del miedo que pueda existir ante eventuales deportaciones, los dueños de negocios deben adoptar una postura proactiva. «Si eres dueño de un negocio, es crucial informarte sobre cómo puedes proteger tus activos. Existen maneras legales de manejar tu negocio que no dependen de tu estatus migratorio», explicó. Recomiendo a los empresarios hispanos que busquen asesoría legal especializada para que puedan tomar decisiones informadas que resguarden su patrimonio.

Además, Durán instó a la comunidad a no dejarse llevar por rumores o desinformación. «Es fundamental acudir a expertos en lugar de confiar en el consejo del vecino», dijo, sugiriendo que los propietarios de negocios consulten a abogados de inmigración para entender mejor sus derechos y opciones. Ella sugirió que, si un empresario tiene un hijo ciudadano, podrían considerar transferir la propiedad de su negocio o vivienda a su nombre como una estrategia de protección. «La clave es informarse y actuar con anticipación para mitigar riesgos», añadió.

En cuanto a las políticas arancelarias de la Administración Trump, Durán advirtió que estas podrían tener un impacto negativo en los empresarios hispanos. Aunque los aranceles sobre productos mexicanos se encuentran en un periodo de pausa tras negociaciones entre líderes de ambos países, la experta señaló que la incertidumbre económica puede afectar a los consumidores y, por ende, a los negocios. «Los aranceles son una carga que, al final, recae sobre el consumidor. Si no se manejan adecuadamente, podrían contribuir a la inflación y desestabilizar la economía», explicó, haciendo hincapié en la importancia de una economía estable para todos.

Por último, Durán hizo un llamado a la unidad y resiliencia de la comunidad hispana, resaltando que, a pesar de los retos, los emprendedores deben seguir construyendo y apoyando la economía del país. «Los hispanos están contribuyendo significativamente a la economía estadounidense, y es crucial que sigamos adelante sin miedo», concluyó, instando a los empresarios a mantenerse informados y a trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Compartir:

Tags

Relacionados

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio…

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre…

Huawei Mate XT: El primer smartphone plegable con pantalla triple

Huawei ha lanzado en Chile el nuevo Huawei Mate XT, un smartphone innovador que se…

HONOR Magic7 Lite: Smartphone Resistente y Potente

El HONOR Magic7 Lite se ha presentado como un notable competidor en la gama media…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio