El directorio de la Comisión Fulbright para el Intercambio Educativo entre Chile y Estados Unidos ha nombrado a Gonzalo Arenas Sepúlveda como su nuevo director ejecutivo, cargo que asumirá a partir de hoy, 18 de febrero. Este nombramiento llega en un momento crucial para la organización, que desde su fundación en 1955 ha trabajado incansablemente para fomentar el entendimiento mutuo entre ambos países a través de intercambios educativos, científicos y culturales. Arenas, quien es licenciado en periodismo y psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, aporta una valiosa experiencia y un enfoque renovado a esta importante posición.
Gonzalo Arenas Sepúlveda cuenta con una sólida trayectoria profesional que incluye su labor en el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde se desempeñó como jefe de Asuntos Internacionales. En este rol, promovió iniciativas estratégicas para fortalecer la presencia global de Chile en el ámbito científico y tecnológico. Su experiencia también incluye la dirección del Programa de Relaciones Internacionales de CONICYT, donde lideró proyectos de cooperación con la National Science Foundation de EE.UU., estableciendo vínculos que han beneficiado a la comunidad científica chilena.
Además de su labor en el sector público, Arenas ha sido director de Relaciones Internacionales en la Universidad de Talca, donde impulsó asociaciones innovadoras, como la American Academy of Science and Technology y el American Space. Su capacidad para establecer redes internacionales y su compromiso con el desarrollo educativo y científico son aspectos que seguramente enriquecerán la misión de la Comisión Fulbright en Chile. Su experiencia como asesor de Políticas en la Embajada de Nueva Zelanda en Santiago y su participación en proyectos de desarrollo en países como Mali y Libia resaltan su versatilidad y compromiso con la cooperación internacional.
La Comisión Fulbright en Chile, un programa bilateral que ha beneficiado a más de cinco mil chilenos y estadounidenses, se dedica a promover el entendimiento mutuo a través de becas y programas de intercambio. Este programa, que forma parte de una red global de 160 países, brinda oportunidades a estudiantes, académicos, artistas y profesionales para estudiar, enseñar o desarrollar proyectos de investigación. Con más de 75 años de historia, Fulbright ha sido fundamental en la formación de líderes que contribuyen a la solución de desafíos globales.
El nombramiento de Gonzalo Arenas como director ejecutivo de la Comisión Fulbright representa una nueva etapa para la institución, que busca seguir fortaleciendo los lazos entre Chile y Estados Unidos. Con su amplia experiencia en relaciones internacionales y su compromiso con la educación superior, se espera que Arenas conduzca a la Comisión hacia nuevas iniciativas que beneficien a las comunidades académicas y científicas de ambos países. Para más información sobre el anuncio y el trabajo de la Comisión, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Fulbright Chile.