Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo

Image

A pocos días de que se formalice la acusación contra los cuatro sospechosos de torturar a un exfuncionario en el Hospital Base de Osorno, el director (s) del recinto, Julio Vargas, expresó su profunda preocupación por las repercusiones que el caso ha generado en la comunidad hospitalaria. Vargas dio a conocer que la institución, que había logrado posicionarse entre los tres mejores hospitales de alta complejidad en Chile, se enfrenta ahora a una crisis que ha conmocionado a su personal. En una intervención ante los medios, aseguró que «hay una consternación de toda la comunidad hospitalaria, esto nos ha pegado muy fuerte», enfatizando el impacto negativo que la divulgación de los hechos ha tenido tanto en la víctima como en la reputación del hospital.

Vargas también abordó el delicado tema de la filtración de videos y antecedentes de la investigación a la Fiscalía, afirmando que la institución ha colaborado plenamente con las autoridades desde el principio, pero lamentó que no se activaran las alertas correspondientes al momento de conocer las acusaciones. Reconoció la gravedad de la situación, indicando que, además del daño causado a la víctima, el caso impacta directamente en la salud pública de la provincia. «El hospital ha estado expuesto a una presión mediática intensa y, además, nos hemos visto afectados por la gestión de información que no fue manejada adecuadamente», declaró el director.

En relación a la cronología de la entrega de la evidencia al Ministerio Público, Vargas aclaró que habían entregado todos los antecedentes necesarios hace un tiempo considerable. Respondiendo a las críticas respecto a que la Fiscalía no tuvo acceso inmediato a los videos, explicó que se habían cumplido los procedimientos legales establecidos. «El Ministerio Público da por tomados los antecedentes el 5 de junio del 2024», puntualizó Vargas, generando un debate sobre la responsabilidad de los actores involucrados en la administración del caso antes de su mediática revelación.

Durante la entrevista, se planteó la posibilidad de cambios en la dirección del hospital a raíz de las presiones que ha generado el caso. Vargas, sin embargo, se mostró dispuesto a aceptar cualquier decisión que beneficie a la institución, señalando que su permanencia en el cargo es una cuestión de conveniencia institucional. «Todo el año está disponible el puesto, y si se considera necesario que yo salga, así será tomado», aseguró, al tiempo que resaltó la necesidad de revisar los protocolos internos para prevenir futuras violaciones a los derechos de los trabajadores.

Finalmente, el director se unió al perdón ofrecido por el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, quien reconoció los errores de la institucionalidad que permitieron el abuso. Vargas expresó su arrepentimiento por la falta de protección hacia el exfuncionario, reiterando que se deben abordar todas las aristas del complejo caso. «Pedí perdón porque la institucionalidad no estuvo en los momentos que correspondían para proteger al funcionario», concluyó, señalando que junto con su equipo revisarán todos los aspectos que puedan surgir en esta situación desafiante.

Compartir:

Tags

Relacionados

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

La noche del miércoles, la concejala de La Pintana, Marcela Poveda Morales, fue víctima de…

Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

La tarde de este martes, Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de un cuerpo sin…

Espectáculo creativo animales: tragedia en el Buinzoo

El pasado domingo, un espectáculo creativo realizado en el Buinzoo se tornó en un trágico…

Homicidio en Lampa: La trágica historia de Hugo Fernández

El trágico suceso ocurrido la noche del pasado sábado en Lampa ha conmovido a toda…

Lo último

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

La noche del miércoles, la concejala de La Pintana, Marcela Poveda Morales, fue víctima de un violento asalto conocido…

11 de septiembre de 2025
Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

En la actualidad, la nanotecnología se encuentra en la vanguardia de diversos sectores, impulsando avances significativos en campos como…

10 de septiembre de 2025
Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

La tarde de este martes, Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el cauce…

9 de septiembre de 2025
Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

La Cooperativa Punta Chilén de Ancud ha dado un gran paso hacia la internacionalización de sus productos al participar…

9 de septiembre de 2025
Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta

Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta

En respuesta a la creciente insatisfacción de los chilenos con el acceso oportuno a atención médica, MetLife ha lanzado…

9 de septiembre de 2025
Soluciones de Salesforce para la Transformación Digital

Soluciones de Salesforce para la Transformación Digital

En un esfuerzo por revolucionar la experiencia del cliente, Globant ha implementado soluciones de Salesforce para Premium Restaurants of…

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Scroll al inicio