Tags

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Image

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10% de los afiliados a otra AFP comparando la propuesta con un potencial “Transantiago”. Solicitó “no casarse con una fórmula”, y revisar si con más competencia efectivamente se aumentarán las pensiones. 

En las últimas semanas, se ha retomado el debate en torno a la reforma previsional y han aparecido más y más voces contrarias a una de las ideas más controvertidas de la reforma: licitar cada cierto tiempo una parte de los afiliados y cambiarlos de AFP a aquella que ofrezca una menor comisión. Uno de los críticos más recientes a esa fórmula -que se suman a los también economistas Klaus Schmidt-Hebbel, Cecilia Cifuentes, y a los abogados Arturo Fermandois y Alejandro Charme- es el destacado economista y ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo.

En una aparición en el podcast Zoom Financiero’, realizado por CFA Society Chile y recogido por Diario Financiero, Vittorio Corbo se refirió a esta propuesta que ha generado polémica en especialistas y expertos. Para Corbo, licitar cada cierto tiempo carteras de afiliados traería problemas a nivel de rentabilidad de los fondos, especialmente en lo relacionado a activos alternativos (que son aquellas inversiones de más largo plazo, difíciles de liquidar y que dan mayores retornos) ya que la propuesta no considera un mecanismo para traspasar estos activos que no generen un efecto en los ahorros.  

Así, para el experto, la licitación es algo que “hay que pensarlo mucho, hacerlo con mucho cuidado. Más competencia ayuda en todo (…), pero hay que pensar en cómo metemos más competencia. No hay que pensar en soluciones simples’, planteó. En ese contexto, comparó la propuesta con un potencial “Transantiago”: “No olvidemos que el Transantiago se hizo pensando que era la solución definitiva para el sistema de transporte y todavía estamos con el problema de cómo crecen los subsidios al Transantiago porque parece que nos equivocamos”.

Corbo llamó a hacer estudios de competencia para así confirmar si efectivamente hay un problema de mayor competencia en el sistema previsional chileno. “No nos casemos con una fórmula. Primero hay que investigarlo bien, hacer experimentos con ratones y después con humanos”, declaró.

El economista también tuvo palabras para la idea del Gobierno de separar la industria de AFP, algo que la mesa técnica encargada por la Comisión del Senado rechazó por no considerar que había eficiencias de escala disponibles. Corbo recordó que cuando se aprobaron los retiros de fondos los dineros se pagaron en pocos días. “Si eso lo va a hacer una institución pública, se van a pagar para el año nuevo”, comentó, señalando que separar la industria sería otro ejemplo de un “Transantiago” que podría ocurrir con la reforma.

Compartir:

Tags

Relacionados

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Economista Tomás Flores y reforma previsional: “Todo parece indicar que los riesgos son mayores a los beneficios”

Economista Tomás Flores y reforma previsional: “Todo parece indicar que los riesgos son mayores a los beneficios”

El economista de Libertad y Desarrollo (LyD) analizó la reforma previsional y la comparación entre las comisiones de las…

11 de abril de 2024
Scroll al inicio