Tags

III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano

Image

III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano

Rate this post

El Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano (LABME) organiza el III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano, un espacio de exposición y debate, de alto valor social y cultural, donde se presentan soluciones innovadoras, aunando tecnología y tradición, salud y bienestar, medioambiente y energías limpias, cultura y entretenimiento, educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, revitalización de los territorios y turismo con impacto local sostenible.

Las fechas de celebración serán el 7 y 8 de septiembre en Sevilla, el 27 de septiembre en Bilbao, el 13 de octubre en Vila Nova de Gaia en Portugal, y el 3 y 4 de noviembre en Comodoro Rivadavia en Argentina.

Este formato ha sido posible gracias al impulso de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, entre otras instituciones. Actualmente, está abierta la inscripción tanto presencial como virtual al Congreso en Sevilla a través de https://congresomagallaneselcano.com/programa-sevilla/.

La primera edición del Congreso Internacional de Innovación Social definió el carácter resiliente del Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano (LABME), organizador del único evento presencial celebrado en plena pandemia durante el mes de septiembre de 2020.

Para esta próxima convocatoria, además de las mesas redondas, ponencias y diálogos que tendrán lugar en cada uno de los emplazamientos del Congreso, habrá dos ‘Jornadas de Networking de Emprendimiento Social Magallanes Elcano’ donde participarán 30 emprendedores sociales y 20 expertos en distintas materias (dirección técnica administración pública, Universidad, expertos en comunicación e inversores).

Las jornadas serán el 6 de septiembre en Sevilla y el 3 de noviembre en Comodoro Rivadavia. “La primera jornada de Networking de Emprendimiento Social Magallanes Elcano contará con la colaboración de la Fundación Andalucía Emprende de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y será una jornada donde los participantes podrán intercambiar ideas para propiciar la creación de nuevos proyectos colaborativos o consolidar los proyectos ya existentes”, ha explicado en una nota Sol Barbado, codirectora de LABME.

Diferentes lugares de encuentro para el diálogo y el debate que podrán seguir desarrollándose dentro del Ecosistema LABME, la comunidad de emprendimiento impulsada por LABME con el respaldo de la Junta de Andalucía y otras entidades que permite reunir de forma virtual a mentores e inversores especializados en Innovación Social con emprendedores.

El comité técnico y jurado de la tercera edición de los Premios Magallanes Elcano ya está en proceso de selección para elegir a los mejores proyectos de emprendedores, empresas o startups que apuestan por la Innovación Social para mejorar la sociedad. “Con los Premios Magallanes-Elcano queremos visibilizar y apoyar proyectos orientados a la lucha contra el cambio climático, la transformación verde de nuestras ciudades, la protección de los océanos y la promoción de una educación inclusiva y de calidad, entre otros objetivos, para construir juntos un mundo mejor”, ha destacado Barbado.

Los galardones seleccionarán proyectos innovadores en los ámbitos de Salud y bienestar (ODS 3); Medioambiente, agricultura y energías limpias (ODS 11, 12 y 13); Cultura, entretenimiento y turismo (ODS 9 y 17); Educación y aprendizaje (ODS 4); Inclusión y empoderamiento (ODS 5, 8 y 10); y Ciudades, Smart City y territorio (ODS 6, 7 y 11). Asimismo, se concederá un reconocimiento especial: el Premio Magallanes Elcano al proyecto más innovador en la convocatoria 2022.

El jurado está integrado por profesionales del sector como Rosa Siles, directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende; Marcos Eguiguren, socio de SingularNet y Senior Lecturer UPF-Barcelona School of Management; Yolanda de la Fuente, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén; Javier Paloma, director de Innovación Agronómica en Grupo Fertiberia; Laura de Miguel Baumann,  vicepresidenta World Crafts Council-Europe; Myriam Flores Quesada, directora técnica de Fundación Koine-Aequalitas; Tom Horsey, cofundador de Crazy4Media y de la aceleradora Startuplabs Spain; Begoña Marañón Unanue; directora de Radio Bilbao y Regional Euskadi; Amélie J. Mariage, cofundadora de Aprendices Visuales y general manager de Demium Startup; Cristina Balbás, cofundadora y presidenta de Escuelab; Carlos Lora, cofundador y presidente de la incubadora y aceleradora Espacio RES; Ion Irurzun, director de Elkano Fundazioa; Carlos León, vicepresidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental; Paul Lubbers, director de Breesaap Green Link; Aitor Lizarta, coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mondragón Team Academy; Pablo Vidarte, cofundador de Arkyne Technologies y Bioo; Marina Villelabeitia, subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Argentina); Sol Barbado y José Luis Muñoz, codirectores del Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano. Cada miembro valorará, entre otros aspectos, los proyectos que resuelvan retos sociales, medioambientales y que estén comprometidos de manera significativa con los ODS.

Enlace de inscripción + Programa del Congreso en Sevilla en: https://congresomagallaneselcano.com/programa-sevilla/

Published at Thu, 04 Aug 2022 19:30:47 -0500

Compartir:

Tags

Relacionados

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función…

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el…

Cuentasa Prex: Beneficios de la Cuenta Remunerada

La cuenta remunerada «Cuentasa» de la fintech uruguaya Prex ha revolucionado la manera en que…

Llamadas móviles en Chile superan los 240 siglos en 2024

El año 2024 marcó un hito en el uso de las telecomunicaciones en Chile, ya…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio