Incendios Forestales en Guerrero: Un Llamado a la Prevención

Image

En Guerrero, la emergencia por incendios forestales ha alcanzado niveles alarmantes, consumiendo más de 13,500 hectáreas hasta la fecha. Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, se registran 13 incendios activos en zonas forestales, además de tres más en áreas urbanas colindantes. Roberto Arroyo Matus, titular de la dependencia, ha subrayado que más del 95% de estos siniestros son provocados por la quema irresponsable de desechos, una práctica común pero devastadora en el contexto de una crisis ambiental. La situación requiere no solo atención inmediata, sino también una fuerte concienciación sobre la prevención de incendios entre la ciudadanía.

A pesar de que el número de incendios ha disminuido en un 68% en comparación con 2024, el daño que han causado sigue siendo significativo. Los municipios más golpeados incluyen Eduardo Neri, Mochitlán y Acapulco, donde las llamas han arrasado vastas áreas de bosque. Una de las zonas más críticas es Huitzuco, donde los incendios han afectado principalmente las áreas de Tulimán y Zopilote Boludo, con un considerable daño sobre 590 hectáreas. Aunque las brigadas han logrado un control del 85% en estos focos, la lucha continúa por la liquidación total de las llamas.

La labor de los brigadistas es heroica, pero también peligrosa. En Atenango del Río, el incendio en Tequicuilco ya se ha controlado y liquidado en un 95%, dejando atrás 225 hectáreas de bosque destruido. Sin embargo, la tragedia también ha tocado a Guerrero, ya que el combate contra los incendios ha cobrado la vida de dos brigadistas en un estado vecino, Oaxaca, lo que resalta la seriedad de la situación y la valentía de quienes arriesgan sus vidas para controlar el fuego.

El titular de Protección Civil hace un llamado urgente a la corresponsabilidad ciudadana, resaltando que la quema de basura es un acto criminal en medio de la sequía y el cambio climático. Arroyo Matus ha enfatizado que la prevención debe iniciarse desde los hogares y comunidades, exhortando a la ciudadanía a adoptar prácticas responsables y sostenibles. La colaboración de todos es crucial para evitar que situaciones como esta se repitan, siendo vital que cada persona asuma su papel en la protección del medio ambiente.

En el marco de esta emergencia, brigadistas de diversas instituciones, incluyendo la Guardia Nacional y la Marina, trabajan incansablemente para sofocar las llamas. Se utilizan técnicas de combate como líneas cortafuego y enfriamiento con agua, además de vigilancia constante para prevenir reactivaciones del fuego. A pesar de estos esfuerzos, persiste un problema estructural de falta de educación ambiental y carencia de políticas públicas efectivas que prioricen la prevención de incendios forestales, lo que continúa amenazando a las comunidades rurales de Guerrero.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio