El 13 de marzo de 2025, el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió liquidar el Fondo de Inversión Rescatable Sartor Leasing, una medida que se toma en respuesta a los serios riesgos financieros que afectan tanto a los aportantes como a la estabilidad de la entidad. En un contexto donde la confianza del inversor es primordial, esta resolución busca proteger el interés público y garantizar la seguridad de los fondos invertidos por miles de aportantes. La designación de Sartor Administradora General de Fondos en liquidación como liquidador, encabezada por Ricardo Budinich, es un paso hacia la rectificación de la difícil situación en la que se encuentra el fondo.
La decisión de liquidar el Fondo Sartor Leasing surge tras una serie de complicaciones que fueron reportadas por el liquidador. Entre los problemas destacados, se encuentra el embargo de la cuenta corriente del fondo por parte de ASB Bank Corp, así como de los activos en forma de pagarés, lo que ha puesto en juego los derechos de los aportantes. Este embargo no solo representa un golpe a la liquidez del fondo, sino que también deteriora la confianza en su gestión y resalta las falencias en la administración previa que llevaron a esta crítica situación.
Las obligaciones financieras que causaron el embargo fueron contraídas por la anterior administración de Sartor AGF, antes de que la CMF interviniera en diciembre de 2024. La actual administración, bajo la dirección de Ricardo Budinich, se ha visto incapaz de cumplir con estas deudas, un indicativo de la negligente gestión de sus predecesores. Este contexto ha dejado al fondo en un estado crítico, donde los recursos y la capacidad de respuesta para cumplir con las obligaciones adquiridas son prácticamente nulos.
Según los reportes del liquidador, la situación del Fondo Sartor Leasing se ha vuelto insostenible, con riesgos que afectan la cobranza de activos y la calidad de los mismos, así como el flujo de caja. La sumatoria de estos factores hace que la continuidad del fondo no solo sea cuestionable, sino que también impide un traspaso efectivo de la administración a otra Administradora General de Fondos (AGF). Estos hallazgos son alarmantes y han llevado a la CMF a actuar con celeridad en la liquidación para salvaguardar los intereses de los aportantes.
La liquidación del Fondo Sartor Leasing representa una intervención directa del regulador financiero en un contexto donde la confianza y la seguridad son más necesarias que nunca. A medida que la CMF trabaja en este proceso, los aportantes y la comunidad inversionista esperan que estas acciones no sólo logren recuperar sus inversiones, sino que también sentar las bases para una mejor regulación que evite situaciones similares en el futuro. La resolución del Consejo enfatiza la importancia de una gestión responsable y transparente en el mercado financiero.