Llamadas móviles en Chile superan los 240 siglos en 2024

Image

El año 2024 marcó un hito en el uso de las telecomunicaciones en Chile, ya que el total de llamadas móviles realizadas en el país superó los 12,7 mil millones de minutos, lo que se traduce en más de 240 siglos de conversación ininterrumpida. Este dato es particularmente revelador, ya que subraya un cambio significativo en los hábitos de comunicación de la población chilena. La compañía WOM, responsable del estudio ‘WOM Dataholic’, documentó no solo el volumen de llamadas, sino que también detalló las tendencias emergentes en el consumo de datos y su interacción con las llamadas, brindando un panorama más amplio del comportamiento del usuario móvil en el país.

Marzo fue identificado como el mes de mayor actividad en cuanto a llamadas móviles, alcanzando más de 20 siglos en total. Este fenómeno se puede atribuir a diversos factores, como la interactividad constante de la población y la necesidad de comunicación en tiempo real, especialmente durante eventos sociales y deportivos. Kamila Dubó, directora de Mercados de WOM, comentó sobre la naturaleza dinámica de este crecimiento, subrayando que los usuarios están cada vez más inclinados a combinar el uso de llamadas con el tráfico de datos de forma complementaria.

A nivel regional, la Región Metropolitana lidera el ranking con un impresionante 39% del total de minutos hablados en el país, lo que refleja una alta concentración de usuarios y una infraestructura de telecomunicaciones más robusta. El segundo lugar lo ocupa la Región de Valparaíso con un 10%, y Biobío completa el podio con un 8%. Por otro lado, las regiones de Araucanía y Maule registran un 6% cada una, lo que sugiere que las dinámicas de comunicación varían significativamente a lo largo del territorio nacional, influidas por factores demográficos y de infraestructura.

Un dato destacable del informe es que el día 22 de febrero de 2024 se registró el mayor volumen de datos descargados del año, alcanzando más de 5 mil millones de GB. Esta cifra es monumental y puede compararse a la capacidad de almacenar más de un billón de canciones o fotos. Los incrementos en el consumo de datos y el tejido de interacciones sociales pueden haberse visto favorecidos por eventos específicos, como una intensa llegada de un sistema frontal en el centro del país y la controversia en torno a la participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar, así como el emocionante partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Godoy Cruz.

Este informe no solo refleja la cantidad de minutos y datos utilizados, sino que también sugiere un cambio en cómo los chilenos se comunican. La creciente combinación de llamadas y datos es un indicativo de la evolución tecnológica y social que se vive en el país. Con el continuo crecimiento de las telecomunicaciones y el acceso a internet, se espera que estos números sigan aumentando, destacando la necesidad de las empresas de telecomunicaciones de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y ofrecer servicios que se alineen con el comportamiento de sus usuarios.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio