Miguel Krassnoff Martchenko condenado a 15 años

Image

La Corte Suprema de Chile ha ratificado este jueves una condena de 15 años de prisión para Miguel Krassnoff Martchenko, un exmilitar que se ha convertido en símbolo de la represión durante la dictadura de Augusto Pinochet. Esta sentencia, que suma más de 1,000 años de prisión en total por diversos crímenes de lesa humanidad, es un hito en la lucha por justicia y memoria histórica en un país que aún enfrenta las secuelas de su pasado oscuro. El fallo unánime de la Segunda Sala del máximo tribunal también incluyó la misma pena para otros dos agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), César Manríquez Bravo y Pedro Espinoza Bravo, por su implicación en el secuestro de dos militantes comunistas en 1974.

Los condenados fueron hallados culpables del secuestro calificado de Manuel Filamir Cartes Jara y José Segundo Flores Rojas, quienes fueron detenidos en un operativo de la DINA en agosto de 1974. Cartes Jara, de 35 años y obrero de la construcción, y Flores Rojas, de 40 años y peluquero, eran conocidos activistas políticos en la zona de Peñalolén. La detención se llevó a cabo en medio de una serie de operativos represivos que buscaban eliminar a la disidencia política en el país, un capítulo sombrío que dejó miles de víctimas en su trayecto.

La Corte también impuso penas a otros dos agentes, Alejandro Astudillo Adonis y Pedro Araneda Araneda, quienes recibirán 10 años y un día de prisión por su papel como coautores del crimen. Además, el tribunal ordenó al Estado chileno pagar una indemnización de 300 millones de pesos a las familias de las víctimas en concepto de daño moral. Este fallo no solo busca hacer justicia por los crímenes del pasado, sino también reconocer el sufrimiento que continúan enfrentando las familias de los desaparecidos.

La sentencia detalla que tras su detención, Cartes Jara y Flores Rojas fueron llevados al cuartel Villa Grimaldi, conocido como Terranova, y posteriormente al centro de detención Cuatro Álamos, donde se perdió el rastro de su paradero. Desde entonces, sus familias han luchado incansablemente por respuestas sobre su destino, enfrentándose a un sistema que ha tardado décadas en comenzar a abordar la verdad sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

La represión orquestada por la dictadura de Pinochet ha dejado una herencia dolorosa en la sociedad chilena, con miles de muertos y desaparecidos que aún esperan justicia. La decisión de la Corte Suprema representa un paso significativo en la búsqueda de verdad y reparación, aunque muchas familias siguen esperando conocer el destino de sus seres queridos. La lucha por la memoria y la justicia continúa siendo un objetivo primordial para la sociedad chilena, recordando que el pasado no debe ser olvidado.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo…

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos…

Incendios Forestales en Corea del Sur: 18 Muertos y Desastre

Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur han arrasado miles de hectáreas desde el…

Día del Niño por Nacer: Celebración y Controversias

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este martes el «Día del Niño por Nacer»,…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio