Modernización 5G: Movistar Aumenta Velocidades en 200%

Image

Movistar ha dado un paso significativo en la modernización de su red móvil en Chile, con un ambicioso plan que implica la actualización de 5,300 sitios móviles en todo el país. Este anuncio fue realizado el 15 de abril de 2025 en una conferencia de prensa en el Estadio Germán Becker de Temuco, donde se destacaron los beneficios que traerá la modernización de la infraestructura de telecomunicaciones. La compañía ha comenzado su programa en la Región de La Araucanía, actualizando 265 antenas que ya están mejorando considerablemente la conectividad tanto en áreas urbanas como rurales.

La modernización de la red 5G de Movistar permitirá a los usuarios experimentar un aumento de más del 200% en las velocidades de conexión, transformando la manera en que se accede a Internet móvil en la región. Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, expresó su entusiasmo por este proyecto, enfatizando que «nos llena de entusiasmo anunciar este proyecto, que sin duda se traducirá en una nueva era para el 5G». Además, Schalscha subrayó que la actualización no solo representa un avance técnico, sino que también es un regreso a la inversión en tecnología en uno de los sectores más estratégicos del país.

El impacto de este proyecto se extiende más allá de los usuarios individuales; se prevé que beneficiará a más de 3,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) y cerca de 37,000 microempresas en la región. La modernización también está alineada con el objetivo de fortalecer la infraestructura necesaria para apoyar a instituciones educativas y municipales, ayudando a impulsar la economía local. En localidades como Curarrehue, el acceso a la red 5G es un hecho por primera vez, y en otras comunas tales como Villarrica, Pucón y Loncoche, ya se están notando mejoras significativas en la calidad del servicio.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, aplaudió la iniciativa del sector privado, afirmando que «lo que estamos viendo hoy es vital para la región de La Araucanía y el resto del país». Esto refleja un compromiso no solo de Movistar, sino de un ecosistema más amplio que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la tecnología. La labor de Movistar se presenta como un ejemplo de cómo las inversiones en infraestructura tecnológica pueden transformar positivamente las comunidades.

Este plan de modernización de Movistar forma parte de una estrategia nacional más amplia que busca alcanzar una cobertura del 80% en zonas urbanas y semirrurales. Además, se espera que la implementación de este nuevo sistema reduzca en un 15% el impacto ambiental gracias a una mayor eficiencia energética. Con la actualización de la red 5G y la mejora en la conectividad, Movistar no solo apunta a ser líder en telecomunicaciones, sino que también se compromete a ser un agente responsable en términos de sostenibilidad y desarrollo social.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio