Numeración especial para llamadas comerciales en Chile

Image

El gobierno de Chile ha anunciado la implementación de una nueva numeración especial para las llamadas comerciales, una medida que tiene como objetivo brindar a los ciudadanos una herramienta eficaz para identificar las llamadas publicitarias, y al mismo tiempo, protegerlos de posibles fraudes y estafas telefónicas. Esta normativa, que se pondrá en marcha a partir de agosto, exigirá que todas las llamadas comerciales solicitadas utilicen el prefijo 600, y las no solicitadas el prefijo 809. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) ha establecido un plazo de seis meses para que las empresas se adapten a este nuevo sistema de numeración.

Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, enfatizó la importancia de esta medida en un contexto donde las llamadas comerciales no deseadas han aumentado considerablemente. «Cada vez son más las personas que reciben estas llamadas intrusivas y muchas de ellas son parte de un sistema que busca engañar a los usuarios. Con esta nueva regla, se busca reducir la angustia que causan estas comunicaciones y prevenir a los chilenos de caer en estafas que pueden repercutir en su economía personal», afirmó Muñoz durante la presentación de la normativa.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, también destacó cómo esta nueva medida permitirá a los ciudadanos identificar llamadas legítimas de aquellas que son fraudulentas. Informó que aquellas llamadas que no inicien con los prefijos 600 o 809 podrán considerarse sospechosas. «Este sistema no solo facilita la identificación de instituciones verídicas, sino que también otorga a los usuarios la tranquilidad de poder filtrar cuáles comunicaciones merecen su atención», declaró Araya, quien instó a la población a estar alerta ante posibles fraudes.

Carolina Leitao, subsecretaria de Prevención del Delito, subrayó el impacto positivo que tendrá esta normativa en la relación entre empresas y consumidores. «La implementación de esta nueva clasificación de llamadas es un paso hacia una comunicación más segura. Proporcionará a los ciudadanos herramientas para distinguir entre comercio legítimo e ilícito, ayudando a prevenir el delito y a fomentar la confianza en el ámbito comercial», comentó Leitao, añadiendo que es fundamental educar a la población sobre la importancia de proteger su información personal.

Por otro lado, las autoridades han clarificado que esta normativa no busca limitar la práctica de la televenta, la cual sigue siendo permitida. Aseguraron que cualquier empresa que desee operar en este rubro podrá hacerlo siempre y cuando cumpla con las nuevas directrices de numeración. De esta manera, el gobierno espera no solo restringir a los malos actores en el ámbito telefónico, sino también seguir apoyando a los negocios que operan de manera legal y transparente, asegurando un entorno más seguro para todos los consumidores.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio