Aunque los derechos de las mujeres han cambiado considerablemente en al menos los últimos 100 años y existe mucho empoderamiento femenino en la actualidad, así como grandes líderes mujeres y ejemplos de valentía que dan la cara por sus similares, aún existen conductas sexistas y machistas que llevan a la mujer hacia abajo.
En Chile, la ola feminista ha crecido de manera considerable, los motivos son evidentes y muy recurrente en los últimos años: violencia de género. La cantidad de femicidio y denuncias por acoso o maltrato son alarmantes.
Ante estas circunstancias, las jóvenes son las que principalmente han salido a las calles a mostrar su desagrado con la sociedad machista que dicen habita su país, exigiendo una educación no sexista en colegios y universidades y demandando más atención por parte del Estado a las denuncias por acoso, abuso sexual y violencia de género poniendo un fin a estas atrocidades.
Desarrollo del movimiento social
Así mismo, este movimiento social está viviendo una importante etapa en el país, creando ruido en las calles, en los medios de comunicación y por sobre todo en la conciencia de las personas con la intención de seguir sumando apoyo y conseguir resultados concretos ante sus manifestaciones.
Ahora bien, es importante destacar que lo que desató esta ola en su totalidad fueron las acusaciones de acoso al interior de las universidades, lo que llevó a las propias estudiantes a convocar manifestaciones masivas y generar un debate acerca del feminismo y sus demandas.
Sin embargo, la lucha feminista no es un tema nuevo, la propagación del feminismo tanto en Chile como en todo el mundo es gracias a valientes mujeres que a históricamente han exigido sus derechos y se han hecho escuchar y respetar por todos.
Estas mujeres se pararon responsables de la situación y salieron a la calle demostrar que si tienen una voz y que merecen ser consideradas como todos los demás, demostrando así también su fuerza e independencia ante la sociedad y circunstancias de la vida.
En este sentido, el feminismo que ha estado sobre la mesa durante mucho tiempo, algunas veces con más fuerza que otras, pero sin dejar de estar latente. En esta oportunidad, las mujeres chilenas están demostrando el coraje y valor que han adquirido a lo largo de los años.
Las protestas y manifestaciones han crecido hasta el punto de llegar a conductas radicales y de rechazo a cualquiera que ponga en duda su postura, todo con el propósito de no dar su brazo a torcer y conseguir alguna respuesta favorable para sus exigencias.
Respuesta a las manifestaciones
Es difícil ignorar a un montón de mujeres empoderadas y con ideas muy claras que están luchando por sus derechos para ganar el puesto que merecen en la sociedad chilena y se hacen sentir con fuertes protestas en las calles de la gran ciudad.
De esta forma. la oleada feminista llegó al palacio presidencial, lo que llevó al presidente Sebastián Piñera ha tomar acción ante la situación para resolver las irregularidades, es así como el mandatario en cadena nacional su propuesta para legislar en la búsqueda de la igualdad de género.
Dentro de los puntos expuestos por el gobierno de Chile destacan: cambios constitucionales para resguardar la igualdad de derechos en hombres y mujeres, una ley que regule el acoso en las universidades estatales, promover la participación de mujeres en altos cargos, ley para sancionar la violencia de género en relaciones amorosas, entre otros puntos.
Ante estas declaraciones, las manifestaciones han reducido su nivel y muchas mujeres asociadas con el movimiento se han pronunciado al respecto para agradecer un poco la empatía, pero aun así exigiendo cambios seguros, rápidos y eficientes en las leyes y cultura del país.