Old Navy, la popular cadena de moda estadounidense, ha anunciado su inminente cierre en Chile, marcando el fin de su única tienda en Sudamérica. Desde su llegada al país en marzo de 2022, la marca se había posicionado con la esperanza de aprovechar la afinidad de los chilenos por las marcas norteamericanas. Sin embargo, a pesar de las expectativas, los resultados de ventas no fueron los esperados, lo que ha llevado a la decisión de cerrar sus puertas en un futuro cercano. Esta noticia ha sorprendido a muchos consumidores que habían recibido la llegada de Old Navy como una oportunidad para acceder a productos que antes solo podían conseguir viajando al extranjero.
La historia de Old Navy se remonta a 1994 en San Francisco, California, como una extensión de la icónica marca Gap. La llegada de Old Navy a Chile fue posible gracias a la gestión de Komax, una empresa que también maneja otras marcas como Gap y Banana Republic. Sin embargo, la situación ha cambiado recientemente, ya que Komax fue adquirida por el Grupo Axo, una firma mexicana que busca expandir su presencia en el mercado chileno. La falta de resultados positivos en la tienda Old Navy es un golpe para la estrategia de expansión del grupo, que ahora deberá replantear su enfoque en el retail local.
Según informes de DFMAS, la decisión de cerrar la tienda se basa en un análisis exhaustivo de las ventas que no alcanzaron las metas establecidas. A pesar de los esfuerzos para atraer a los consumidores, la marca no logró resonar con el público chileno de la manera esperada. Como resultado, el holding ha decidido cesar sus operaciones en el país, lo que representa una pérdida significativa en el panorama del retail local. Los consumidores ahora se enfrentan a la inminente desaparición de una opción de moda accesible que había prometido ser una alternativa atractiva.
En medio de este cierre, Old Navy ha implementado una serie de descuentos en su sitio web, ofreciendo rebajas de hasta un 80% en algunos productos. Esta estrategia parece ser un intento de liquidar inventario y ofrecer una despedida a los clientes que han apoyado a la tienda desde su apertura. Los chilenos, que ya mostraban un interés por las marcas internacionales, podrían aprovechar esta oportunidad para adquirir prendas a precios reducidos antes de que la tienda cierre definitivamente sus puertas.
La salida de Old Navy del mercado chileno plantea interrogantes sobre la viabilidad de otras marcas estadounidenses en la región. A pesar de la creciente demanda por productos de moda de marcas reconocidas, el caso de Old Navy sugiere que no todas las empresas logran adaptarse a las preferencias locales. La situación se convierte en un recordatorio para el sector retail sobre la importancia de conocer y entender a fondo el mercado chileno, así como las expectativas de los consumidores, para tener éxito en un entorno altamente competitivo.