Con el propósito de fomentar la participación ciudadana en las elecciones judiciales programadas para el próximo 1 de junio, el Senado de la República dará inicio a una campaña de difusión a través de sus canales oficiales en medios y redes sociales. Esta medida surge en el contexto de la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que autoriza a los órganos del Estado a promover este tipo de elecciones, asegurando que no se utilizarán recursos públicos adicionales ni se incurrirá en propaganda partidista. La decisión busca elevar la conciencia cívica y alentar a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso electoral.
La campaña será liderada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y tiene como objetivo primordial motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto. Se anunció que el material promocional se encuentra listo desde el inicio del periodo de campañas, aunque su difusión se había mantenido en suspenso hasta recibir el visto bueno del TEPJF. Esto demuestra el compromiso del Senado no solo con el proceso electoral, sino también con la transparencia y la integridad de las elecciones que se avecinan.
Fernández Noroña destacó que el diseño de la campaña tiene un enfoque completamente imparcial, evitando referencias a partidos políticos, candidatos, o cualquier símbolo que pudiera interferir en el proceso electoral. Esta estrategia es fundamental para garantizar que el mensaje institucional refleje el compromiso del Senado con el fortalecimiento del proceso democrático, en lugar de inclinarse hacia beneficios particulares de alguna fuerza política. Se pretende que la ciudadanía reciba un mensaje claro sobre la importancia de su participación, sin elementos que puedan sesgar la percepción pública.
Además de los anuncios que se difundirán en medios de comunicación tradicionales, como radio y televisión, la campaña incluirá el uso de lonas, carteles y volantes en diversas ubicaciones estratégicas. Los senadores también participarán en la promoción de la campaña, aunque se explicitó que no se les permitirá realizar proselitismo ni emitir juicios sobre los candidatos que se presentarán a elección. Este enfoque busca enfatizar la importancia de la elección judicial y la relevancia de una ciudadanía informada y participativa.
La inicitiva del Senado responde a la reciente autorización del TEPJF que establece que entidades gubernamentales, incluyendo el propio Congreso, pueden incentivar la participación ciudadana en procesos de elección judicial, siempre bajo el principio de neutralidad política y sin exceder los presupuestos establecidos. Con esta campaña, el Senado aspirara a estrechar la relación entre la ciudadanía y las instituciones del Estado, promoviendo una participación activa, informada y masiva en un proceso electoral que podría sentar un precedente en la historia democrática de México.