Tags

PIMS: Todo lo que necesitas saber del síndrome ligado al COVID-19 que puede afectar a niños

¿Qué es el PIMS?

El Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico, más conocido por sus siglas en inglés como PIMS, es una enfermedad que hasta el momento ha afectado a más de 200 niños chilenos y que se caracteriza por provocar inflamaciones en diferentes órganos del cuerpo. Lamentablemente, ya hay víctimas fatales.

Ya ha pasado más de un año de la llegada de coronavirus al país y los estragos que ha causado no tienen precedentes. Hasta el momento han fallecido más de 20 mil personas en todo Chile y nos acercamos al millón de contagiados por el virus. Sin embargo, poco se ha comentado cuál es la incidencia que tiene el microorganismo sobre el cuerpo de los niños, fuera de las declaraciones del ministro Paris, quien afirmó que los niños tienen poco riesgo de infectarse y contagiar.

No obstante, se ha demostrado que los niños si pueden contagiarse, o peor aún, pueden contraer una extraña enfermedad por el hecho de infectarse o tener un contacto estrecho, la cual según se ha señalado puede producir la inflamación de distintos órganos. Por esta misma complicación, en agosto del año pasado salió a la luz el caso de tres niños con esos síntomas en la ciudad de Calama, a solo unos meses de haberse iniciado la pandemia. Actualmente, en nuestro país han aumentado sustancialmente el número de casos de niños que padecen esta extraña afección.

Su nombre es Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico, pero es más conocido como PIMS, debido a su sigla en inglés (Pediatric Inflammatory Multisystem Syndrome). Esta estrechamente relacionada al COVID-19, trayendo como consecuencias principales la inflamación de órganos, lo que conlleva a dolores intestinales agudos e incluso inflamación neurológica, según lo que han señalado los médicos y científicos que han estudiado la enfermedad.

El gran aumento de casos en Chile

Según han informado las autoridades de Salud, en total, en 2020 se registraron 186 casos de PIMS en todo Chile, en el periodo que cubrió los meses de junio a diciembre. No obstante, desde el 8 de enero al 8 de marzo de este año, se han sumado 16 casos más, lo que da como resultado una cifra de 202 casos registrados hasta la fecha de escritura de este artículo.

Y esto no es únicamente que afecte a niños de nuestro país. Desde mayo del año pasado, poco más de un mes de haberse iniciado los casos en Chile (finales de junio), se generó una alerta mundial por la aparición de este extraño Síndrome asociado al coronavirus. Según estadísticas, cerca del 80% de los niños y adolescentes que padecen esta enfermedad necesitan hospitalización para salir adelante.

¿Cuáles son los síntomas del PIMS?

Como se trata de una enfermedad que se generó con la aparición del coronavirus, durante este último tiempo se han tenido que estudiar sus síntomas y consecuencias. Desde el Ministerio de Salud, han establecido un protocolo de acción basado en las recomendaciones que ha entregado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad Chilena de Infectología y el Centro de Enfermedades de Estados Unidos.

Además, desde el organismo público, han señalado que esta enfermedad que es capaz de inflamar diferentes órganos del cuerpo sin distinción y provoca dolores intestinales, puede afectar tanto a niños como adolescentes. No obstante, se ha visto que las edades más afectadas son las de 7 u 8 años.

Dentro de los síntomas más frecuentes que pueden presentar los infantes contagiados con PIMS se encuentran: Tos, fiebre constante, dolor abdominal, diarrea, dificultades respiratorias, vómitos, manchas en la piel o enrojecimiento, además de la ya bien sabida inflamación de diferentes partes del cuerpo.

¿Qué deben hacer los padres al notar alguno de estos síntomas?

Recomendación a los padres

Padres con niños con PIMS

Al tratarse de una enfermedad nueva y tan violenta, en el sentido que puede provocar la inflamación de diferentes órganos, los especialistas recomiendan que los padres consulten inmediatamente a un profesional de la salud si es que el niño presenta alguno de los síntomas descritos anteriormente, y más aún, si se sospecha que tuvo contacto estrecho con alguien con COVID-19.

De igual forma, cabe destacar que el PIMS es un síndrome que puede aparecer silenciosamente en los infantes, ya que se han registrado casos en donde los pacientes nunca han presentado los clásicos síntomas de coronavirus (asintomáticos), pero que de igual forma pueden manifestar indicios de esta nueva afección.

Compartir:

Tags

Relacionados

Un modelo para la industria forestal global: Así será la próxima planta de ARAUCO en Brasil

La empresa chilena ARAUCO avanza en el financiamiento y construcción de la planta de celulosa…

Tormentas eléctricas en Metropolitana y O’Higgins hoy

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este lunes un aviso por probabilidad de tormentas…

Caminata Nacional por el Alzheimer: Uniendo a Chile

El pasado mes de septiembre, en el marco del Mes Internacional del Alzheimer, se celebró…

Brecha Digital Mayores: Inclusión en la Era Digital

La transformación digital en Chile avanza a pasos agigantados, pero esta modernización ha generado una…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio