El presidente de Argentina, Javier Milei, se prepara para un viaje significativo a la Antártida, comenzando su travesía este viernes por la tarde desde la provincia de Santa Cruz. El viaje del presidente, según fuentes oficiales, está pendiente de una ventana climática favorable para llegar al continente helado el sábado por la mañana. Actualmente, no hay otras actividades programadas para el presidente durante esta jornada.
De acuerdo con la agencia de noticias argentina Telam, Milei no tiene previsto realizar reuniones con su gabinete este viernes. Sin embargo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada a las 11 de la mañana.
El portavoz presidencial detalló la agenda del presidente: «Mañana -este viernes- a las 17 horas partirá hacia la Ciudad de Río Gallegos, y el día siguiente, en las primeras horas, partirá hacia la Antártida. El regreso está programado para el sábado a las 22.30 en la aeroestación de Aeroparque».
El presidente Milei viajará a Río Gallegos en un avión militar, acompañado por una comitiva reducida que incluye a la canciller Diana Mondino y al ministro de Defensa, Luis Petri. Tras pasar la noche en la capital de Santa Cruz, Milei esperará la confirmación de condiciones meteorológicas favorables para realizar el vuelo hacia la península antártica.
Una vez en la Antártida, se espera que Milei visite la base Marambio y la base Esperanza, conocida por ser un lugar donde las dotaciones viven con sus familias y donde opera una escuela para los niños que residen allí durante todo el año. Durante su estancia en el continente antártico, el presidente Milei dará inicio formal a un programa de control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dirigido por el argentino Rafael Grossi, quien también asistirá a la ceremonia. Este viaje marca un momento histórico en la presidencia de Milei y en la relación de Argentina con la Antártida.