Probabilidades de Terremotos en Chile: 65% según Barrientos

Image

El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, alertó sobre el creciente riesgo de un terremoto de magnitud superior a 8 grados en Chile. En una reciente entrevista, Barrientos afirmó que actualmente hay entre un 60 y 65 por ciento de probabilidades de que ocurra un movimiento telúrico de gran magnitud en el país. Este pronóstico, según el experto, subraya la importancia de la preparación ante desastres naturales, recordando que Chile es un país vulnerable a este tipo de fenómenos.

Durante su conversación en el programa «Lo que Queda del Día», Barrientos explicó que la historia sísmica de Chile muestra que, en promedio, cada 12 años se registra un terremoto importante de magnitud 8 o más. Dado que han pasado 10 años desde el último gran sismo, la probabilidad de un nuevo evento significativo aumenta cada año. «Es crucial que la población mantenga la alerta y esté preparada para un eventual terremoto», enfatizó el director.

Barrientos detalló que cada mes que no se registra un terremoto de magnitud 7 o superior incrementa las probabilidades de que ocurra un evento sísmico destructivo. Proyectando hacia el futuro, el experto sugiere que en aproximadamente 20 años, las posibilidades de un terremoto de gran magnitud podrían alcanzar hasta un 90 por ciento. Esta tendencia histórica es un recordatorio de la imprevisibilidad de los movimientos telúricos, lo que resalta la necesidad de estar siempre preparados.

La advertencia de Barrientos no solo se trata de estadísticas, sino de una llamada a la acción para la población y las autoridades. «Estar alertas y preparados es vital. Un terremoto de magnitud 8 o incluso de 7.5 puede ocurrir en cualquier parte del país en cualquier momento», advirtió. Esta situación exige que se implementen medidas efectivas de prevención y preparación, tanto a nivel individual como comunitario.

Finalmente, Barrientos instó a las autoridades y a la población en general a no bajar la guardia. La educación sobre sismos, la elaboración de planes de emergencia y el fortalecimiento de la infraestructura son pasos esenciales para mitigar los efectos devastadores de un posible terremoto. El experto concluyó que la preparación es clave para enfrentar un evento sísmico, reafirmando la responsabilidad compartida que todos tienen en la seguridad frente a desastres naturales.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo…

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos…

Incendios Forestales en Corea del Sur: 18 Muertos y Desastre

Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur han arrasado miles de hectáreas desde el…

Día del Niño por Nacer: Celebración y Controversias

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este martes el «Día del Niño por Nacer»,…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio