Producción de maíz: El plan de Sheinbaum para el sur

Image

La estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para impulsar la producción de maíz en el sur del país representa una respuesta contundente ante los retos que presenta la crisis climática en México. En su reciente conferencia matutina, la mandataria destacó la necesidad de modificar los patrones de producción agrícola, especialmente en regiones que históricamente han sido subestimadas desde el punto de vista agrícola. En particular, los estados del sur-sureste, como Tabasco y Campeche, han sido identificados como áreas clave para el cultivo de maíz blanco, dado su acceso a recursos hídricos que son escasos en el norte del país.

La decisión de mover la producción de maíz hacia el sur se debe, en gran parte, a la alarmante disminución de las cosechas en estados como Sinaloa y Sonora, que tradicionalmente han dominado en la producción de este grano básico. Durante el último año, la sequía ha llevado a una caída drástica en las cosechas, lo que ha puesto en jaque la seguridad alimentaria en México. Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo de esta reorientación es no solo aumentar la producción local, sino también reducir la dependencia de importaciones, un paso crucial hacia la autosuficiencia alimentaria en el país.

El programa de siembra que se implementará a partir de este año busca revitalizar áreas productivas del sur que han estado excluidas de las políticas agrícolas federales. Se priorizarán las zonas con mayor potencial metereológico y de suelo para maximizar la producción de maíz blanco. El compromiso por parte del gobierno es que dicho maíz será cultivado sin el uso de organismos genéticamente modificados, alineándose con el principios de soberanía alimentaria y el derecho a una alimentación sana por parte de la población mexicana.

Además de fomentar la producción de maíz, Claudia Sheinbaum abordó la importancia del cultivo de frijol, otro elemento esencial de la dieta nacional. Actualmente, México enfrenta un panorama donde gran parte del frijol consumido es importado, lo cual es insostenible a largo plazo. La presidenta anunció que se lanzarán iniciativas para fortalecer la producción en estados como Zacatecas y Durango, mediante la modernización de los sistemas de riego y la utilización de semillas mejoradas. Esta combinación de esfuerzos busca garantizar que los mexicanos tengan acceso directo a alimentos esenciales producidos en el país.

Finalmente, el enfoque del gobierno de Sheinbaum no solo persigue objetivos económicos, sino que también tiene un fuerte componente social. La mandataria subrayó su compromiso con una política alimentaria que sea justa y sustentable, priorizando el bienestar de la población. En un contexto donde México se enfrenta a una creciente crisis ambiental, con más de 100 incendios activos y un 42% del territorio en sequía, estas iniciativas podrían representar un cambio significativo en la forma en que el país maneja su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio