Tags

Rosa Devés Alessandri, la primera mujer en ser rectora de la Universidad de Chile

Image

Durante su campaña, afirmó tener la fuerte convicción de que la Universidad de Chile debe promover la democracia, la justicia, el pluralismo y el respeto a los Derechos Humanos y aportar conocimiento relevante para ser partícipes de los cambios en materia social, política, cultural, económica y educacional que se deliberan actualmente en el país.

La Universidad de Chile tiene 180 años de trayectoria educativa, encabezados por su primer rector, Andrés Bello López (1843-1865), son 30 los hombres que han liderado la casa de estudios.

Esta jornada, por primera vez en su historia, será una mujer quien liderará la institución, la bioquímica Rosa Devés Alessandri, quien ganó con un 51% de los votos válidamente emitidos. Tiene un doctorado en la disciplina, estudios de postdoctorado en el Departamento de bioquímica de la University of Southern California, Los Angeles.

Rosa Devés se desempeña desde 1980 como profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad, donde enseña biofísica y realiza investigación de fisiología celular.

También fue prorrectora de la Casa de Bello entre los años 2010 y 2014 durante el rectorado de Víctor Pérez Vera, anteriormente se desempeñó como Directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de esta misma institución.

La académica y ex subdirectora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), desde 2002 participa en el equipo directivo del Programa «Educación en Ciencias basada en la Indagación (ECBI)» para la Enseñanza Básica, y desde el 2003 es Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.

Durante su campaña, afirmó tener la fuerte convicción de que la Universidad de Chile debe promover la democracia, la justicia, el pluralismo y el respeto a los Derechos Humanos y aportar conocimiento relevante para ser partícipes de los cambios en materia social, política, cultural, económica y educacional que se deliberan actualmente en el país.

A partir de la concepción de la educación superior como un derecho y de la convicción que la ciudadanía se construye a través del encuentro de seres humanos complejos, con múltiples historias de vida, en una comunidad que respeta y se nutre de la diversidad, “asumimos el compromiso de profundizar la equidad y la inclusión en el ámbito de la formación”, promete en su programa.

Además, considera que la discriminación estructural y cultural que sufren las mujeres y las disidencias sexuales, “castiga las diferencias transformándolas en desigualdades sociales”, lo cual requiere de una atención especial y constante, ya que contradice la misión y valores fundantes de la Universidad.

Por ello, puntualiza que se enfrentarán ante el desafío de avanzar conjuntamente hacia la igualdad efectiva en todas las dimensiones del quehacer universitario, “lo que exige persistir y profundizar los esfuerzos para erradicar las discriminaciones aún presentes en la cultura institucional, muchas veces inadvertidas en regulaciones y procedimientos cotidianos, para lograr una cultura institucional favorable a la igualdad y proyectar este desafío hacia el sistema universitario en su conjunto”.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas…

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo…

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre…

Ataques en Yemen: 13 muertos en ofensiva de coalición

En la madrugada de este domingo, el Ministerio de Salud de los hutíes reportó que…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio