Tags

Sebastián Piñera y las medidas migratorias

Sebastián Piñera, presidente de la República de Chile

Seguidamente, el mandatario señaló que las políticas migratorias no podían seguir esperando e informó que miles de ciudadanos extranjeros ya han sido parte de este proceso.

En este sentido, asegura que quiere que Chile siga siendo un país abierto y acogedor para quienes necesiten residencia en Chile por lo que encuentra necesario avanzar en una nueva política migratoria y poner el orden de una vez por todas, para ver tanto por quienes viven en el país como por quienes quieren vivir en él.

Piñera también recordó que hace un par de semanas se inició un proceso de regularización para los habitantes extranjeros que no presentaban ningún tipo de antecedente penal y más de 130 mil han participado en este registro.

Ante este proceso y el positivo avance, el presidente de la República se manifestó haciendo referencia a dichas medidas: «Hemos puesto por fin orden en nuestra casa» lo que es favorecedor para el país.

Anuncios sobre la ley de Migración

Antes de la cuenta Pública, el 9 de abril en el presidente Sebastián Piñera había anunciado el envío de una nueva ley de Migración.

Luego de expuesto y explicado que el propósito del proyecto es actualizar las políticas Migratorias de Chile, Piñera firmó el texto en compañía del Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero y del Ministro del Interior de Seguridad Pública Andrés Chadwick.

Entre los cambios incluidos en la propuesta de ley se pueden encontrar varios ya estaban incorporados en el programa que presentó el presidente durante la campaña presidencial del año 2017.

Una de ellos fue la creación del Consejo de Política Migratoria, organismo que se encargará de evaluar y proponer otros cambios a la legislación.

También, la creación de visas específicas para capital humano, generar un Registro Nacional de Migrantes y evitar el ingreso a Chile de personas con antecedentes penales el país de donde vengan.

Así mismo el presidente también se refirió a los migrantes que ingresan a Chile y tienen antecedentes penales, con el fin de velar por la protección del país y sus habitantes.

La regulación

El mandatario también aclaró que este proceso de regulación desde su inicio, también se aplicaría a los extranjeros que ingresaron a Chile hasta el 8 de abril del 2018.

Por todo esto, el presidente asegura que son bienvenidos todos aquellos que vengan a trabajar honestamente. La intención de esta nueva ley es para generar más orden en el país y a su vez facilitar el proceso de aquellos extranjeros que tengan la intención de venir al país para quedarse.

Por otra parte, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, se refirió al tema migratorio de su comuna: “Las autoridades no podemos acotarnos a un sólo grupo de personas: estamos en nuestros puestos, en nuestras posiciones de trabajo, para buscar el bien común. No sólo el beneficio de algunos. A veces se vuelve difícil hacer eco de las necesidades de todos, pero en Lo Barnechea hemos tenido la posibilidad económica, tecnológica y humana de buscar soluciones o propuestas a todo aquello que logramos identificar, o que nos dicen nuestros vecinos”, recalcó.

Además, comenta: “Ya tenemos atención en los consultorios, tenemos viviendas disponibles, en materia de educación hay cupos en nuestros colegios. Están “atendidos” y es lo importante, un gran logro. Pero también queremos ser proactivos y tener los brazos abiertos con los otros. Buscamos representar a todos, preocuparnos de todos. Cubrir sus necesidades, ya que también quieren construir redes, y muchas veces no saben por dónde partir. Les damos la atención que necesitan, con el orden que se necesita desde siempre”, recalcó el alcalde Felipe Guevara.

Finalidad de la ley

A todo esto, cabe destacar que las intenciones de regularizar la ley migratoria fueron incluidas en el Programa de Gobierno de Sebastián Piñera desde que era candidato a la presidencia de Chile e incluso había ofrecido diversas entrevistas al respecto a los medios de comunicación en el momento.

Entre sus elecciones propuestas se encontraba también la exigencia de cotizar en el sistema de pensiones a toda persona que trabajase en el país y así establecer expresamente que los extranjeros que se encuentran en situación migratoria regular tendrán acceso al sistema de salud con las mismas condiciones que los nacionales.

Esto demuestra que las intenciones y el propósito del ahora Mandatario van enfocadas para todos los ciudadanos y para el bien de las personas que se muden al país a partir de ahora.

Por su parte, la reacción de la población extranjera ha sido bastante positiva y muchos ya han puesto este proceso en marcha para adaptarse a la nueva normativa de migración.

Compartir:

Tags

Relacionados

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio