Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Image

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad, con el objetivo de combatir la creciente ola de delincuencia en el estado. Este acuerdo se formalizó durante una reunión crucial entre la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. La mandataria estatal enfatizó la importancia de consolidar los esfuerzos conjuntos para restablecer la paz en una región que ha sido golpeada severamente por la violencia del crimen organizado, afirmando que la cooperación interinstitucional será clave para lograr este objetivo.

El primer grupo especial, que operará bajo la dirección de la SSPC, se dedicará a la investigación de delitos federales, la obtención de órdenes de aprehensión y la mejora en la judicialización de casos que involucran a generadores de violencia. Por otro lado, el segundo grupo, comandado por la SEDENA, estará compuesto por fuerzas mixtas y tiene como tarea el despliegue en aquellos municipios que muestran las tasas más alarmantes de criminalidad, como Irapuato, Salamanca, Celaya y la región Laja-Bajío, donde el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) tiene una fuerte influencia.

Durante la reunión, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, subrayó los resultados positivos de la coordinación entre las autoridades federales y estatales, destacando que en los últimos días se ha registrado una disminución en los homicidios en la entidad. «El esfuerzo coordinado ha sido significativo, lo que ha permitido reducir la incidencia delictiva, y continuaremos con estrategias más enfocadas». Trevilla Trejo anunció su intención de visitar Guanajuato con frecuencia para fortalecer los lazos de inteligencia y coordinación entre los operativos de seguridad, mejorando así la eficacia de las acciones contra el crimen.

Omar García Harfuch también resaltó que la creación de estos grupos especiales incrementará la capacidad de investigación y judicialización de casos, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y otras instancias federales. El aumento de recursos y la integración de fuerzas en el campo de la seguridad reflejan una respuesta robusta por parte del gobierno ante la crisis de violencia. «Estamos comprometidos a trabajar por la seguridad de los ciudadanos sin ningún tipo de distinción», afirmó Harfuch tras la reunión, reiterando la necesidad de actuar de manera unificada contra la delincuencia.

Al finalizar la violencia, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo manifestó que la estrategia de seguridad adoptada estará por encima de cualquier diferencia política, afirmando que «no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente». Esta declaración resuena especialmente en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en un tema prioritario y en ocasiones divisivo entre las distintas fuerzas políticas del país. La implementación de estos grupos especiales marca un momento significativo en los esfuerzos por recuperar la paz y la seguridad en Guanajuato, un estado que ha enfrentado desafíos sin precedentes en materia de seguridad en los últimos años.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio