Tarjetas de Crédito: Riesgos y Mejores Prácticas

Image

Esta semana en el programa «El Fin del Dinero», el director de Chócale, Maximiliano Valdés, profundizó en dos temas cruciales para las finanzas personales en Chile: el uso responsable de las tarjetas de crédito y la alarmante brecha de género en las pensiones. Valdés resaltó que muchas personas tienden a ver las tarjetas de crédito como una forma de financiamiento, lo que puede resultar en una gestión financiera deficiente. Este error común lleva a los usuarios a optar por el pago mínimo, generando un ciclo de deuda debido a la acumulación de intereses rotatorios y la Tasa Máxima Convencional, que puede ser devastadora a largo plazo.

El periodista ofreció recomendaciones clave para el uso efectivo de las tarjetas de crédito. Sugirió que los usuarios paguen siempre el monto total facturado para evitar la carga de intereses y, además, indicó que es fundamental elegir una tarjeta que se ajuste al perfil financiero del usuario. Valdés destacó que el uso adecuado de estas herramientas no solo contribuye a una mejor gestión de las finanzas personales, sino que también mejora el historial crediticio, facilitando así el acceso a futuros préstamos y oportunidades económicas.

En una segunda parte del programa, Valdés abordó un tema de gran relevancia social: la situación laboral de las mujeres en Chile y sus implicaciones en las pensiones. Un estudio reciente de la Asociación de AFP reveló que un 28,4% de las mujeres trabajó en la informalidad durante el último trimestre de 2024, lo que significa que carecen de acceso a la seguridad social. Esta falta de formalidad laboral se traduce en un ingreso futuro limitado y precariedad en sus jubilaciones, un problema que afecta directamente su calidad de vida en la vejez.

La tasa de ocupación femenina también enfrentó una disminución, cayendo a un 47,2%, lo que agrava la situación de las cotizaciones previsionales. Valdés enfatizó que esta baja participación en el mercado laboral, combinada con la informalidad, perpetúa una brecha de pensiones alarmante, con una diferencia del 39,2% entre hombres y mujeres. Esta desigualdad en el sistema previsional es un reflejo de las inequidades que aún persisten en el ámbito laboral y económico en el país.

Finalmente, el programa concluyó sugiriendo la necesidad urgente de abordar la problemática de las jubilaciones en situaciones de divorcio, un evento que afecta muchas veces a las mujeres y que puede impactar significativamente su seguridad financiera en la tercera edad. Valdés hizo un llamado a fomentar políticas públicas que garanticen una mayor protección social y laboral para las mujeres, así como un cambio en la cultura financiera que promueva el uso responsable de las tarjetas de crédito, en aras de construir un futuro económico más equitativo y estable para todas.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio