La próxima semana, del 24 al 26 de marzo, se llevará a cabo el esperado Travel Sale 2025, un evento destacado en el ámbito del comercio electrónico que brinda a los viajeros la oportunidad de acceder a atractivos descuentos de hasta el 55% en una amplia gama de productos turísticos. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), este evento se convierte en la primera gran cita del año para quienes buscan ahorrar en sus viajes dentro o fuera de Chile, ofreciendo descuentos en vuelos, paquetes turísticos, seguros de viaje y más.
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, destacó la relevancia de este evento, que cumple su sexta edición desde su inicio en 2019, al señalar que «Travel Sale es el gran evento de comercio electrónico de la industria turística en nuestro país, que suma nuevas marcas y experiencias para los viajeros». Este año, 42 marcas estarán presentes, incluyendo aerolíneas de renombre como LATAM Airlines y SKY Airline, así como agencias de viajes como Viajes Falabella y Despegar, todas comprometidas en ofrecer precios competitivos que permitirán a miles de personas planificar sus escapadas a precios accesibles.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, también se pronunció sobre el impacto positivo que esta iniciativa tiene en el turismo nacional, resaltando el crecimiento del sector en los últimos meses. Con un aumento del 57% en la llegada de turistas extranjeros en comparación con el año anterior, Pardo enfatizó que el desarrollo del turismo está íntimamente ligado al desarrollo económico local, mostrando cómo eventos como el Travel Sale ayudan a incentivar tanto el turismo interno como el internacional.
Por otra parte, una de las novedades más emocionantes de este año es la incorporación de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G. con «Tarapacá Week», que busca potenciar el turismo en la región norte de Chile mediante promociones especiales en hoteles y restaurantes locales. Además, los amantes del vino podrán disfrutar de descuentos en tours en viñedos, comenzando por una colaboración con la Viña Santa Rita, ofreciendo una experiencia enoturística que se suma a la oferta general del Travel Sale.
Finalmente, la secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, compartió insights sobre las tendencias de viaje de los chilenos, destacando que Brasil, México y los destinos del Caribe y Europa están en auge, especialmente en este 2025. Río de Janeiro se ha posicionado como uno de los destinos más vendidos recientemente, lo que refuerza la idea de que el Travel Sale 2025 será una oportunidad única para que los viajeros chilenos exploren estos atractivos a precios reducidos. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, concluyó enfatizando la importancia de este evento en la recuperación y expansión del sector turístico.