La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó en una reciente entrevista con Cooperativa que el Tren de Aragua ha enfrentado serias dificultades en Chile, destacando que sus líderes han sido capturados o han tenido que abandonar el país. Tohá enfatizó que la relación entre Chile y Venezuela se encuentra en uno de los puntos más bajos, lo que ha complicado las operaciones de esta organización criminal. «Desde el punto de vista de los canales a nivel gubernamental, estamos en la situación de mayor enfriamiento que hemos tenido de las relaciones con Venezuela», subrayó, indicando que la falta de cooperación ha sido un factor importante en la lucha contra el crimen organizado en la región.
La ministra Tohá también destacó que, hasta la fecha, más de 300 miembros del Tren de Aragua han sido detenidos en Chile, lo que refleja la efectividad de las operaciones policiales y la colaboración internacional. En su conversación, mencionó las múltiples operaciones que han llevado a cabo junto a países como Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador y Estados Unidos, lo que ha permitido desmantelar importantes redes delictivas. «La capacidad investigativa y la colaboración con otros Estados han dado resultados significativos en la lucha contra este grupo», aseguró la ministra, enfatizando la importancia de esta cooperación en la seguridad nacional.
Tohá fue clara al señalar que, a pesar de los logros alcanzados, no se debe bajar la guardia frente a la amenaza que representa el Tren de Aragua. «Nunca hay que relajarse con estos logros, porque ellos tienen una capacidad de regenerarse y de reclutar nuevos integrantes», advirtió, instando a las fuerzas de seguridad a mantenerse alertas y a continuar con las investigaciones necesarias para evitar que la organización recupere su fuerza en el país. La ministra reafirmó que los esfuerzos deben ser constantes para asegurar la estabilidad y la seguridad en Chile.
En cuanto a la política nacional, la ministra Tohá también fue consultada sobre una posible candidatura presidencial. Ella respondió con cautela, afirmando que aún hay tiempo para pensar en esas cuestiones, y que la ciudadanía no está necesariamente enfocada en el tema electoral en este momento. «La política es terriblemente dinámica y pasan muchas cosas», comentó, sugiriendo que la ansiedad por las elecciones no es un buen consejero para tomar decisiones. Tohá subrayó que el proceso político está en desarrollo y que todavía habrá cambios importantes en los meses venideros.
Finalmente, Tohá instó a centrarse en lo que es mejor para el país, destacando la necesidad de ofrecer soluciones y reformas efectivas. «Pensemos en qué es lo mejor para el país, qué es lo mejor que le podemos ofrecer y las mejores reformas», concluyó, reafirmando su compromiso con el bienestar y la seguridad de la nación, y dejando claro que su enfoque está en el servicio público y no en especulaciones políticas.