Tren de Aragua en Chile: Desafíos y Detenciones

Image

La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó en una reciente entrevista con Cooperativa que el Tren de Aragua ha enfrentado serias dificultades en Chile, destacando que sus líderes han sido capturados o han tenido que abandonar el país. Tohá enfatizó que la relación entre Chile y Venezuela se encuentra en uno de los puntos más bajos, lo que ha complicado las operaciones de esta organización criminal. «Desde el punto de vista de los canales a nivel gubernamental, estamos en la situación de mayor enfriamiento que hemos tenido de las relaciones con Venezuela», subrayó, indicando que la falta de cooperación ha sido un factor importante en la lucha contra el crimen organizado en la región.

La ministra Tohá también destacó que, hasta la fecha, más de 300 miembros del Tren de Aragua han sido detenidos en Chile, lo que refleja la efectividad de las operaciones policiales y la colaboración internacional. En su conversación, mencionó las múltiples operaciones que han llevado a cabo junto a países como Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador y Estados Unidos, lo que ha permitido desmantelar importantes redes delictivas. «La capacidad investigativa y la colaboración con otros Estados han dado resultados significativos en la lucha contra este grupo», aseguró la ministra, enfatizando la importancia de esta cooperación en la seguridad nacional.

Tohá fue clara al señalar que, a pesar de los logros alcanzados, no se debe bajar la guardia frente a la amenaza que representa el Tren de Aragua. «Nunca hay que relajarse con estos logros, porque ellos tienen una capacidad de regenerarse y de reclutar nuevos integrantes», advirtió, instando a las fuerzas de seguridad a mantenerse alertas y a continuar con las investigaciones necesarias para evitar que la organización recupere su fuerza en el país. La ministra reafirmó que los esfuerzos deben ser constantes para asegurar la estabilidad y la seguridad en Chile.

En cuanto a la política nacional, la ministra Tohá también fue consultada sobre una posible candidatura presidencial. Ella respondió con cautela, afirmando que aún hay tiempo para pensar en esas cuestiones, y que la ciudadanía no está necesariamente enfocada en el tema electoral en este momento. «La política es terriblemente dinámica y pasan muchas cosas», comentó, sugiriendo que la ansiedad por las elecciones no es un buen consejero para tomar decisiones. Tohá subrayó que el proceso político está en desarrollo y que todavía habrá cambios importantes en los meses venideros.

Finalmente, Tohá instó a centrarse en lo que es mejor para el país, destacando la necesidad de ofrecer soluciones y reformas efectivas. «Pensemos en qué es lo mejor para el país, qué es lo mejor que le podemos ofrecer y las mejores reformas», concluyó, reafirmando su compromiso con el bienestar y la seguridad de la nación, y dejando claro que su enfoque está en el servicio público y no en especulaciones políticas.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo…

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos…

Incendios Forestales en Corea del Sur: 18 Muertos y Desastre

Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur han arrasado miles de hectáreas desde el…

Día del Niño por Nacer: Celebración y Controversias

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este martes el «Día del Niño por Nacer»,…

Lo último

dummy-img

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado que el club ha llevado a cabo negociaciones con…

26 de marzo de 2025
Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio