Chile ha comenzado el año 2025 con un notable incremento en la llegada de turistas extranjeros, recibiendo más de 840 mil visitantes en el mes de enero. Esta cifra representa un asombroso aumento del 67,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024, y un 77,3% más que en enero de 2023. Las cifras fueron anunciadas por las autoridades de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur durante la inauguración de la pasarela «Chile un viaje infinito» en el Aeropuerto Internacional de Santiago, destacando un inicio de año optimista para la industria turística del país.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, expresó su satisfacción con los resultados, indicando que estos son la primera señal de consolidación en el sector. Se anticipa que el turismo en Chile experimentará un crecimiento significativo este año, con proyecciones que sugieren un aumento de entre el 38% y el 49% en las llegadas de turistas extranjeros para la Temporada Estival 2025. Este desarrollo no solo beneficia a la industria del turismo, sino que también contribuye a la economía nacional, generando mayores ingresos en divisas y dinamizando el comercio local.
El principal mercado de origen de los turistas que visitaron Chile en enero fue Argentina, con un impresionante 61,2% de la totalidad de llegadas. Los argentinos mostraron preferencia por destinos populares como Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, destacando en sus gastos, donde el 26,3% de su presupuesto se destinó a compras. Brasil y Bolivia también contribuyeron con un 6,3% y un 7,5% de llegadas, respectivamente, mostrando un comportamiento de consumo diverso y un impacto económico significativo en el sector.
El crecimiento en el turismo no solo se limita a los mercados vecinos. El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, resaltó el desempeño de mercados estratégicos como el brasileño y el estadounidense, que continúan entre los cinco principales países emisores de turistas hacia Chile. Además, se observó un crecimiento del 11% en el mercado europeo, lo que sugiere una recuperación continua de estos turistas. Las cifras indican que el esfuerzo de marketing internacional ha dado frutos, consolidando mercados clave y diversificando las fuentes de turismo para el país.
La inauguración del proyecto «Chile un viaje infinito» en el Aeropuerto de Santiago es un paso más hacia la promoción de la identidad chilena y su belleza natural. Este proyecto busca sumergir a los viajeros en la riqueza de los ecosistemas acuáticos de Chile, mediante una instalación visual que destaca su diversidad hídrica. Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas en un contexto de tráfico aéreo histórico, proyectando un futuro brillante para el turismo en Chile y un aumento continuo en el número de pasajeros que visitan el país.