Puerto Iguazú ha logrado un importante reconocimiento en el ámbito del turismo sustentable al obtener la certificación Biosphere, una distinción que valida su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales y culturales de la región. Esta certificación la convierte en la primera ciudad de Argentina y la segunda en Iberoamérica en recibir este galardón, junto a Rurrenabaque Maddi Pampas, en Bolivia. La certificación Biosphere se basa en la implementación de medidas que promueven el desarrollo sostenible y el equilibrio entre el turismo y la conservación ambiental.
Leopoldo Lucas, presidente del Ente Mixto Iguazú Turismo, destacó la relevancia de este acontecimiento, señalando que «el medio ambiente es un tema que nos atraviesa cada vez más». En su discurso, Lucas enfatizó la necesidad de preservar el entorno para las futuras generaciones, reconociendo la importancia del cuidado del medio ambiente en el presente. En 2022, Puerto Iguazú formalizó su compromiso al firmar un convenio con Biosphere en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, iniciando un camino que ha llevado a la ciudad a implementar estrategias sostenibles en diversas áreas.
Para alcanzar la prestigiosa certificación, Puerto Iguazú ha adopado un enfoque integral que incluye el uso eficiente del agua, la promoción de la igualdad de género, y la seguridad e higiene en el destino. Además, se han llevado a cabo iniciativas que fomentan la salud de la población local y la participación comunitaria en proyectos turísticos. Lucas enfatizó que el éxito de este logro es el resultado del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, lo que muestra la colaboración en pro de un turismo más responsable y ético.
Además de su compromiso con la sostenibilidad, Puerto Iguazú es hogar de uno de los destinos turistísticos más emblemáticos del mundo: el Parque Nacional Iguazú. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, alberga una biodiversidad extraordinaria con más de 2.000 especies de plantas y 400 especies de aves. Las imponentes cataratas, con 275 saltos de agua, no solo son un espectáculo natural, sino también un ejemplo de turismo natural y sostenible en Argentina, donde se han implementado medidas para minimizar el impacto ambiental.
Aparte de las cataratas, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades en Puerto Iguazú. Desde safaris ecológicos hasta paseos en bote por el río, el destino ofrece opciones que conectan a los turistas con la naturaleza. La oferta cultural también es rica, con oportunidades para aprender sobre las tradiciones de los pueblos originarios y participar en el turismo comunitario. Para los aventureros, el Sendero Macuco y actividades como el rappel y el rafting brindan emociones únicas, haciendo de Puerto Iguazú un destino sólido para quienes buscan disfrutar de la belleza natural en un marco de responsabilidad ambiental.