Tags

Un poco de historia: el dormitorio

dormitorio

La forma  en la que utilizamos los espacios hoy no es algo aislado, sino que el resultado de una evolución histórica que responde al cambio de necesidades y nacimiento de nuevos estilos.

Sin duda alguna, el elemento central del dormitorio es la cama, la que fue durante siglos una pieza de arquitectura, que, en occidente y para los más acomodados, partió no sólo siendo un lugar para descansar, sino también que el espacio en donde se tomaban decisiones respecto a asuntos de estado.

El término “hacer la cama”, se refiere literalmente al acomodo de un saco de heno u hojarasca, para pasar la noche en una superficie más blanda y alejada de la humedad. Durante mucho tiempo, los habitantes de una misma casa compartían  dormitorio, incluso con extraños, debido a las precarias condiciones de seguridad y calefacción existentes y a las tradiciones de la época.

El dormitorio como lo conocemos hoy, nace gracias a la aparición del concepto de intimidad (el que no lleva mucho presente en nuestra cultura). Todas las ideas que tenemos del dormitorio y *la cama* las hemos obtenido a través de las imágenes de pinturas y grabados y las costumbres orientadas al uso de estos espacios se han interpretado mediante la literatura.

Historia de los dormitorios

En la antigua Roma, los dormitorios más espaciosos se dividían en lugares pequeños con tapices y cortinas. Estos espacios pequeños eran llamados alcobas y siempre se guardaba uno para las visitas.

A partir del siglo XV, los muebles comenzaron a aumentar en número y sofisticación, tomando la decoración, de la mano con la funcionalidad, un papel fundamental en las decisiones mobiliarias.

El acceso a textiles, aún escaso y disponible sólo para los más acomodados, se transforma en ícono decorativo en cortinas y ropaje de cama.

Hasta el siglo XVII, se acostumbraba hacer la vida casi completa alrededor de la cama. Así por ejemplo, el día siguiente a una boda, la novia permanecía en cama todo el día, recibiendo visitas y felicitaciones. La importancia de la cama pronto fue mutando con la presencia de sofás y divanes. Ya en el siglo XVIII, las costumbres cambiarían radicalmente y con ellas, la vida en el dormitorio.

Este cambio de costumbres trajo consigo una obsesión por ocultar las camas. En este momento nace el concepto de “cama nido” y las camas plegables, que permiten disponibilizar el espacio de la cama cuando no se está utilizando.

Hasta finales del siglo XVIII, aún no encontremos presente el concepto de intimidad, por lo que no se consideraba inmoral o incómodo compartir la habitación o incluso la cama con un desconocido.

Dormitorios desde el siglo XIX a la actualidad

Poco a poco, ya en el siglo XIX y ya instaurado la idea de intimidad, se comienzan a llevar a cabo todo tipo de soluciones que permitieran cumplir con la nueva necesidad de privacidad,  desde lo que conocemos hoy como paneles orientales hasta láminas separadoras y persianas improvisadas de diferentes materiales.

Un problema que aún existía en las habitaciones del siglo XIX, era la ventilación. Complicados artilugios nacían para solucionar el tema pendiente sin necesidad de abrir las ventanas, para no estropear las cortinas que eran símbolo de estatus.

Ya en el siglo XX, los diseños vanguardistas de la década del 20 pasaron sin mucha popularidad por la sociedad de la época. No fue hasta más tarde, en dónde los nombres como Ler Corbusier y Mies Van der Rohe adquieren peso y reconocimiento basado en su principal aporte a la evolución del mueble: la simplificación y la ligereza.

Actualmente, la vida y funciones del dormitorio han tomado otros y más variados matices. El trabajo en cama o el desayuno familiar de sábado son actividades recurrentes hoy en nuestras habitaciones.

Para lograr sacarle el máximo provecho a tu lugar de descanso, trata, en la medida de lo posible, de no tener televisión y no estar hasta muy tarde en conexión a tus miles de pantallas. La buena iluminación hará parte importante del trabajo, una lámpara de pie o mesa con movilidad al lado de tu cama servirá para tus noches de insomnio sin que tengas que despertar a tu pareja por tu necesidad de leer.

Unas cortinas enrollables ayudarán a la correcta entrada de luz durante el día y el perfecto bloqueo en la noche.

Aprovecha de disfrutar tus espacios lo que más puedas y crea tus propias reglas. Una de las mejores cosas que tenemos actualmente es la posibilidad de crear nuestras propias costumbres y tradiciones sin que nadie pueda opinar al respecto.

Compartir:

Tags

Relacionados

Día del Practicante 2025: Impulsando el talento joven

La iniciativa creada por FirstJob desde 2018, nace con el objetivo de reconocer el aporte…

Estudio revela que el consumo de cannabis impacta la memoria de trabajo y la función cerebral

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha analizado el efecto del consumo de…

El Reloj del Juicio Final marca 89 segundos para la medianoche: ¿qué significa y por qué es preocupante?

El Reloj del Juicio Final, una representación simbólica de la proximidad de la humanidad a…

¿Te están espiando en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y protegerte

En la era digital, la privacidad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios…

Lo último

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

En la tercera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, el ecuatoriano Segundo Castillo, actual entrenador de Barcelona…

23 de abril de 2025
Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

En un vibrante encuentro, Inter de Porto Alegre y Nacional de Uruguay igualaron 3-3 en el Estadio Beira-Río, en…

23 de abril de 2025
Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

El volante chileno Rodrigo Ureña vivió un momento tenso durante el partido entre Universitario de Lima y Barcelona SC,…

23 de abril de 2025
Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

La Celebración de Star Wars 2025, que tuvo lugar del 18 al 20 de abril en Tokio, se consolidó…

23 de abril de 2025
Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

En el marco de su visita oficial a Brasil, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, subrayó la estabilidad económica…

23 de abril de 2025
Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

El 22 de abril de 2025, Start-Up Chile, la reconocida aceleradora pública de Corfo, lanzó una nueva edición de…

23 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio