Tags

10 consejos para calefaccionar tu casa en invierno

aislación de ventanas

Más allá del cambio oficial de la estación que se acerca, uno de los indicadores principales es el cambio de horario. El próximo sábado 12 todos cambiamos nuestros relojes, retrasándolos una hora, para hacer el pase oficial al invierno.

A las 00:00 hrs. “Ganamos” una hora extra que cambia no sólo lo que vemos en nuestros aparatos digitales y relojes tradicionales, sino también afecta nuestro funcionamiento diario – lo que vemos al levantarnos y acostarnos en nuevas condiciones. Comenzará a oscurecer más temprano, y las temperaturas bajas se intensificarán.

En los últimos años hemos sido testigos de un intenso cambio en las temperaturas, mucho más altas en verano – o variables – y frío más fuerte durante el invierno. Este pronóstico sigue este año. Según la Dirección Metereológica de Chile, para los meses de mayo, junio, julio y agosto se esperan bajas máximas, aún mayores que el 2017.

¿Por qué es que ocurre esto? Principalmente por el fenómeno La Niña, que conlleva condiciones climáticas más adversas, y que llevará las temperaturas por 1 o 2 grados más bajo que lo usual. Por lo mismo es que hay que adelantarse y tomar medidas para protegernos del frío y mantener los hogares lo más equipados posibles para no detener la vida en invierno.

¿Cómo enfrentar los días más helados? La única solución no es encender la calefacción, equipando estufas y chimeneas u otros sistemas de emisión de calor. Son gran parte, pero la contaminación que producen y el gasto que conlleva para las familias, nos lleva a buscar otras soluciones prácticas y que generen un bienestar a largo plazo.

Estos son algunos de los consejos que debes tener en cuenta, en especial para el equipamiento de tu hogar y que el frío no te impida disfrutar de tu rutina, o de momentos con seres queridos en él:

  1. Pinta tu casa con colores oscuros: puede parecer simplón, pero si habitas en casa, debes tener en cuenta este consejo. Las tonalidades más oscuras atraen y recepcionan mejor la luz solar. Absorben más el calor. Quizás no es tu opción preferida, pero será muy útil y no implica un gasto externo muy grande.
  2. Busca la posibilidad que las habitaciones o espacios estén expuestas al sol: no siempre podrá ocurrir esto, y aunque en verano parece un dolor de cabeza, en invierno ayudará a mantener temperados los espacios. Cuando llegue la noche debes cerrar puertas y ventanas para ocupar aquel calor acumulado durante el día.
  3. Aísla los vidrios: una de las medidas básicas es usar material aislante para los vidrios que tengas en tu casa, más si cuentas con grandes ventanales. Estos deben quedar herméticos. Si es que crees que esto escapa de tu presupuesto, te recomendamos usar plástico reciclado.
  4. También sobre las ventanas: cambia los marcos de aluminio ─cada vez más utilizado- por marcos de madera para que no se mantenga ese frío del exterior.
  5. No olvides renovar el aire: ventila el espacio en las mañanas, en vez de tardes o noches. Así evitas virus y luego de ventilar 10 o 15 minutos, puedes cerrar tus ventanas para mantener el calor.
  6. ¿Tienes alfombras? Es hora de comprar: puedes buscar del tipo que te sea más conveniente y atractivo. Hoy existen algunas removibles para sacar en verano. Éstas ayudan a mantener el calor en las habitaciones.
  7. No olvides las cortinas. Éstas, al igual que las alfombras, permiten mantener el calor y conservan las temperaturas cálidas en el hogar. Aún mejor si utilizas cortinas térmicas, que también conservan el calor en invierno. Otras opciones son las cortinas aislantes, que no quitan la luminosidad del día mientras aíslan el calor. Si no conoces bien todas tus opciones o tipos de cortinas que existen, puedes encontrar todo lo que necesitas en el sitio web de Hunter Douglas.
  8. Compra velas: a veces tenemos sólo por decoración o en caso demasiado extremo ─por un corte extenso de luz, por ejemplo. Pero estas logran calentar los ambientes, algo que pocos saben. Ten algunas aromáticas que enciendas una vez al día durante unos minutos para generar, además, un ambiente acogedor.
  9. Parece ridículo u obvio, pero no está de más recordarte que ocupes ropa más abrigada y cocines guisos y sopas. Aquellos alimentos que se ingieren calientes aumentan la temperatura corporal y así no tendrás constantemente encendida la calefacción. Otras especias, como curry, jengibre o pimienta, también son recomendadas para esto.
  10. Por último: Es hora de aislar paredes: si estás en tu hogar son huecas, es momento de incorporar material aislante que mantenga el calor en los espacios. Hay otras construcciones que constan de estructuras más macizas, pero de todos modos necesitan revestimiento para evitar el frío. Esto lo puedes hacer aún con guías telefónicas o papel de diario.

¿Ahora sí estás listo para el invierno?

Compartir:

Tags

Relacionados

Día del Practicante 2025: Impulsando el talento joven

La iniciativa creada por FirstJob desde 2018, nace con el objetivo de reconocer el aporte…

Estudio revela que el consumo de cannabis impacta la memoria de trabajo y la función cerebral

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha analizado el efecto del consumo de…

El Reloj del Juicio Final marca 89 segundos para la medianoche: ¿qué significa y por qué es preocupante?

El Reloj del Juicio Final, una representación simbólica de la proximidad de la humanidad a…

¿Te están espiando en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y protegerte

En la era digital, la privacidad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios…

Lo último

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

En la tercera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, el ecuatoriano Segundo Castillo, actual entrenador de Barcelona…

23 de abril de 2025
Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

En un vibrante encuentro, Inter de Porto Alegre y Nacional de Uruguay igualaron 3-3 en el Estadio Beira-Río, en…

23 de abril de 2025
Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

El volante chileno Rodrigo Ureña vivió un momento tenso durante el partido entre Universitario de Lima y Barcelona SC,…

23 de abril de 2025
Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

La Celebración de Star Wars 2025, que tuvo lugar del 18 al 20 de abril en Tokio, se consolidó…

23 de abril de 2025
Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

En el marco de su visita oficial a Brasil, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, subrayó la estabilidad económica…

23 de abril de 2025
Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

El 22 de abril de 2025, Start-Up Chile, la reconocida aceleradora pública de Corfo, lanzó una nueva edición de…

23 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio