En el tren ultra rápido de la tecnología, o te subes, o te quedas obsoleto. No hay espacio para cavilaciones o dudas y menos que menos si deseas demostrar que eres parte de la nueva era.
En los últimos cinco años, el mundo ha experimentado una cantidad impresionante de avances en el ámbito de la tecnología, la ciencia y la salud. Conceptos como inteligencia artificial, big data o manipulación genética forman parte de las conversaciones habituales y el diccionario general.
En este sentid y según el listado elaborado por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts, más conocido mundialmente como MIT, los 5 avances tecnológicos más importantes de los últimos 5 años son:
Impresoras 3D
Hace pocos días, la televisión mostró un lujoso hotel construido en Dubai sólo con la ayuda de una impresora 3D y sin que interviniera un solo trabajador. Eso da cuenta de las posibilidades infinitas que proporcionan estas impresionantes máquinas. Algunos de los múltiples usos de ellas son construcción de casas completas, esculturas, utensilios, y hasta armas funcionales.
Según los especialistas, el siguiente nivel de avance serán los metales. De hecho, las últimas versiones de impresoras son capaces de crear piezas metálicas rápida y económicamente.
Embriones artificiales
Parece el guión de una película de ciencia ficción, pero es cierto. Hace 2 años, investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollaron embriones de ratón, sólo a partir de células madre. Este avance tiene implicaciones insospechadas pues da a entender que en un futuro cercano podrían desarrollarse embriones humanos sintéticos, para investigación y experimentación.
Predicciones genéticas
La investigación en salud ha avanzado tanto que los científicos ya pueden utilizar nuestra información genética para predecir con certeza nuestras probabilidades de sufrir alguna enfermedad determinada. Estas increíbles predicciones supeditadas a nuestro ADN, es uno de los avances más relevantes en términos de salud pública. Bajo esta premisa, incluso los padres que acuden a la fecundación asistida pueden descartar el riesgo de que alguno de sus hijos sufra enfermedades tan devastadoras como cáncer o diabetes.
Privacidad protegida
Mantener la privacidad en Internet es cada día una tarea más complicada. Las filtraciones de datos personales y especialmente financieros han complicado a miles de chilenos en los últimos años,
Por eso uno de los grandes avances tecnológicos que se espera a corto plazo es la creación y desarrollo de un protocolo de seguridad 3.0 al cual los especialistas han denominado “Prueba de conocimiento cero”. Se trata de un sistema ultra seguro que utiliza la tecnología blockchain, una cadena de bloques de seguridad que elimina los intermediarios en las transacciones bancarias y permite efectuar movimientos anónimamente y sin posibilidad de rastreo.
Ciudades sensibles
¿Recuerdan la película Wall-e, y la forma en que vivían los gorditos, con todas sus necesidades cubiertas y automatizadas? Algo así, pero mejorado es lo que se propuso Google al iniciar la construcción de la primera «Ciudad sensible» del mundo.
Se trata de una urbe, ubicada en Canadá a la que llamarán Sidewalk y Alphabet.
La gracia de este lugar es que contará con sensores que monitorearán todo, desde la calidad del aire, hasta los niveles de ruido y actividad de sus habitantes. Da un poco de nervio, pero es otro avance al que debemos acostumbrarnos.
Algunas de las expectativas en torno a esta ciudad es que todos los automóviles sean autónomos y la correspondencia se envíe bajo tierra.
Todo ello contribuirá a mejorar sustancialmente la manera en que actualmente los distintos gobiernos construyen, administran y responden a las necesidades de sus habitantes.
Computación cuántica
Este avance apunta a una nueva generación de computadoras mucho más veloces y eficaces que las conocidas en la actualidad. Su capacidad de almacenamiento y procesadores extra rápidos les dará la opción de solucionar problemas en un tiempo récord.