Tags

Decomisan y devuelven a Chile cactus robados que fueron trasladados ilegalmente a Italia

Decomiso de cactus chilenos en Italia

Los raros cactus capturados ilegalmente en el lugar más seco de la Tierra vuelven por fin a casa.

Los cactus de los géneros Copiapoa y Eriosyce crecen en las regiones áridas del norte de Chile, como el desierto de Atacama, y varias de estas especies son muy apreciadas por los coleccionistas especializados en jardinería y como plantas de interior. Sin embargo, Chile no permite la exportación de estos cactus, lo que los convierte en un objetivo popular para los cazadores furtivos.

Cientos de plantas fueron robadas de la naturaleza entre 2013 y 2019, dijeron representantes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en un comunicado el 26 de abril.

Fueron encontrados en Italia

Los funcionarios confiscaron 1.035 de los cactus comercializados ilegalmente en Italia durante dos redadas en 2020, la mayor incautación de este tipo en Italia hasta la fecha, informaron los representantes de la UICN en diciembre.

Estas redadas fueron la culminación de un esfuerzo de un año llamado «Operación Atacama», en el que las autoridades italianas y chilenas colaboraron con la UICN para recuperar las plantas robadas y enviarlas de vuelta a Chile, según el comunicado de abril.

Durante la primera redada de confiscación de cactus, en febrero de 2020, los funcionarios encontraron cientos de cactus Copiapoa y Eriosyce en Senigallia, Italia, una ciudad portuaria en la costa del Mar Adriático.

Nueve meses más tarde, en noviembre de 2020, la Operación Atacama recuperó 171 plantas más en Rimini, Italia: 80 de Chile, 89 de México y dos de Estados Unidos, dijo la UICN en diciembre.

Algunos cactus murieron

No todos los cactus recuperados sobrevivieron a la misión de rescate, y 107 murieron antes de poder ser devueltos a Chile; otros 84 se quedan en Italia, en el Jardín Botánico Città Studi de Milán, para que los estudien los investigadores.

Las 844 plantas chilenas restantes regresaron a su país de origen el 19 de abril, y serán reubicadas en su hábitat natural tras un periodo de cuarentena, para asegurarse de que no son portadoras de plagas o enfermedades invasoras que podrían propagarse a otras plantas del desierto chileno, según la UICN.

Estaban evaluados en US$1,2 millones

Muchas especies de cactus crecen en América, pero también se encuentran en países mediterráneos, Australia y Sudáfrica. Los cactus Copiapoa y Eriosyce de Chile, que se encuentran entre los más raros del mundo, pueden alcanzar hasta 1.500 dólares por planta en el mercado negro de Europa y Asia, según la UICN.

La colección recuperada por la Operación Atacama está valorada en 1,2 millones de dólares, según informó el New York Times el 20 de mayo.

Atacama

Los cactus tienen muchas formas llamativas, desde el alto saguaro (Carnegiea gigantea) del desierto de Sonora hasta el Copiapoa dealbata de Chile, que es un cactus de espinas largas. Muchas especies de cactus sólo crecen en escasa abundancia en áreas geográficas reducidas, lo que hace que las plantas sean «extremadamente atractivas para los coleccionistas» de todo el mundo, dijo la UICN en diciembre.

La terrible caza de cactus

Según el Times, el comercio de cactus recolectados ilegalmente suele realizarse a la vista de todos, con suculentas cazadas furtivamente que se exponen en tiendas de plantas, se anuncian en las redes sociales y se venden en mercados en línea.

«Los cazadores furtivos a veces transmiten videos desde el campo, preguntando a los clientes qué plantas quieren», informó el Times.

Los cactus soportan condiciones extremadamente secas y extremos de calor y frío, pero su mayor amenaza es la actividad humana. Además de la caza furtiva, el desarrollo de los ecosistemas desérticos de los cactus desarraiga y transforma sus hogares para hacer sitio a granjas, ranchos, residencias e industrias.

Hasta la fecha, unas 2.000 especies de las 10.000 conocidas en todo el mundo están amenazadas de extinción en la naturaleza, según informó recientemente la UICN.

Compartir:

Tags

Relacionados

Arsenal vs PSG: Semifinales de Champions en el Emirates

El próximo martes, el Emirates Stadium se convertirá en el escenario de la ida de…

Colo Colo enfrenta denuncia de adulteración financiera grave

Colo Colo, uno de los clubes más emblemáticos de Chile, enfrenta una seria crisis que…

Accidente de Ferry Clearwater: Colisión y Víctimas

Un trágico accidente marítimo tuvo lugar este domingo en Clearwater, Florida, cuando un ferry que…

Team Chile Atletismo Brilla en el Sudamericano 2025

El Team Chile de Atletismo celebró una destacada participación en el Sudamericano realizado en Mar…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio