Tags

El preocupante porcentaje de especies en peligro de extinción en Chile

Estudio de especies chilenas

La Universidad de Concepción (UdeC) llevó a cabo un estudio comprobó que varias especies de anfibios y plantas chilenas se encuentran en peligro de extinción.

Bajo la supervisión de Cristián Echeverría, director del Laboratorio de Ecología de Paisaje, un grupo de estudiantes de Ingeniería en Conservación de Recursos de la UdeC es el que llevó a cabo esta investigación que arrojó importantes resultados.

Con la premisa de que para monitorear el estado de la biodiversidad en Chile hay que evaluar constantemente a nuestras especies, Javier Carrasco, Maximiliano Rivera, Alexander Sepúlveda y Javier Pinto dieron vida a este estudio.

El 81% de las plantas está bajo amenaza

Para evaluar qué animales y plantas están en peligro de extinción en Chile, los estudiantes se guiaron con el Reglamento para Clasificar Especies (RCE), que contiene un catálogo de todas las especies propias de nuestro territorio.

Con este instrumento en mano pudieron llegar a la conclusión tras un exhaustivo análisis que el 81% de las especies de las plantas con flores y coníferas están amenazadas. Por otro lado, en el caso de los anfibios el 70,97% está en peligro, considerando una lista total de 62 especies.

Por el lado de las aves, de las 101 registradas en el país. la mitad está en peligro de extinción. Los reptiles, por otra parte, presentan un porcentaje parecido bajo amenaza, mientras que el 29% de los mamíferos está en peligro. No obstante, para este ultimo grupo se concluyó que el 23% no tiene datos suficientes como para ser catalogado.

Índice de Lista Roja

Los estudiantes de la UdeC llegaron a estas cifras basándose en el Índice de Lista Roja elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este sistema es uno de los más reconocido para medir y monitorear especies en peligro de extinción en el mundo.

Lo que realiza este indicador es medir la proporción de especies que existirían en el futuro si es que no se realizara ningún tipo de acción que permita revertir la tendencia negativa. Además, la organización a cargo se encarga de entregar la información que van reuniendo a los gobiernos con el objetivo de generar políticas públicas que protejan a las especies.

Específicamente para este estudio se calculó este índice teniendo en cuenta 16 especies de plantas y 6 especies de aves, previamente evaluadas por el RCE.

Las aves aumentaron su riesgo de extinción

Uno de los grupos de animales que más aumentaron la cantidad de especies en peligro de extinción son las aves, ya que su índice bajo de 0,67 en 2016 a 0,33 en 2020.

ave chilena

En el caso de las plantas de la especie florida Mangolioplytha y las coníferas Pinophyta, también percibieron un aumento en el riesgo. Con los datos obtenidos, se llegó a la conclusión de que si no hace nada por mejorar esta tendencia, solo un 45% de estas plantas sobreviviría en el futuro.

En un país como Chile, en donde existe una gran cantidad de especies que solo existen en esta parte del planeta, se hace necesario que los organismos gubernamentales encargados del medioambiente se hagan cargo de este problema. Es un tema que indudablemente debe estar incluido en la Nueva Constitución.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio