Tags

Casas prefabricadas: Una alternativa económica en el mercado inmobiliario chileno

que es casas chile spa

Desde Casas Chile SpA, líder en venta de casas prefabricadas en Chile, comentan acerca de las principales características de este tipo de vivienda y cuáles son sus principales beneficios.

En la actualidad, el mercado inmobiliario chileno enfrenta grandes desafíos debido al aumento de los precios de las viviendas. Tras la pandemia, la demanda de casas y departamentos se disparó, impulsada por la necesidad de espacios más grandes y cómodos para vivir.

No obstante, esta alta demanda, combinada con factores como el encarecimiento de los materiales de construcción, la inflación y el endurecimiento de los créditos hipotecarios, ha llevado a que los precios de las viviendas tradicionales se mantengan elevados.

Este contexto ha motivado a los inversores a buscar alternativas más económicas y eficientes. En este sentido, las casas prefabricadas han emergido como una solución atractiva frente a esta situación, ofreciendo la posibilidad de adquirir una vivienda de calidad a un precio más barato.

“Este tipo de construcciones no solo responde a la necesidad de reducir costos, sino que también se adapta a las nuevas preferencias del mercado, en donde el cliente valora la rapidez de entrega, la personalización y la eficiencia energética”, afirman desde Casas Chile, principal empresa de casas prefabricadas en Chile.

¿Qué son las casas prefabricadas?

Las casas prefabricadas son estructuras residenciales cuyas partes se producen en masa en fábricas, utilizando procesos de elaboración industrial. Este enfoque permite que las partes sean fabricadas en un ambiente cerrado, protegido de las inclemencias del tiempo, lo que reduce significativamente el tiempo de construcción.

Una vez que las secciones de la casa están listas, se transportan al lugar donde se montará la vivienda. Allí se ensamblarán en un proceso rápido y eficiente.

Desde Casas Chile, explican que las viviendas pueden producirse en diferentes tamaños y modelos, lo que lo convierte en una opción interesante para aquellos que ya disponen de un terreno para poder instalarlas.

¿Por qué son más económicas?

Como ya se ha mencionado, la fabricación en serie de este producto inmobiliario permite que su precio sea más conveniente. Entre las principales razones de su bajo precio se encuentran:

  1. Fabricación en serie: Su producción en serie permite optimizar el uso de materiales y reducir los desperdicios. Además, al construir en un entorno controlado, se reducen los errores y se mejora la eficiencia del proceso, lo que se traduce en costos más bajos tanto en materiales como en mano de obra.
  2. Menor tiempo de construcción: Una casa prefabricada puede estar lista en cuestión de semanas. Esta rapidez no solo implica un ahorro en tiempo, sino también en costos asociados a la mano de obra y arriendo de maquinarias.
  3. Técnicas modernas de construcción: Estas viviendas suelen estar diseñadas con técnicas modernas de construcción que aseguran un alto nivel de eficiencia energética. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también implica un ahorro a largo plazo en costos de energía para los propietarios.
  4. Personalización y flexibilidad: Aunque se construyen en serie, las casas prefabricadas ofrecen una amplia gama de opciones de diseño y personalización, permitiendo a los compradores adaptar su hogar a sus necesidades específicas sin incurrir en los altos costos de modificación de las construcciones tradicionales.
  5. Impacto ambiental reducido: El proceso de construcción de casas prefabricadas genera menos residuos y utiliza materiales de manera más eficiente. Por otra parte, al reducir el tiempo de construcción, se disminuye el impacto ambiental asociado con el uso de maquinaria y otros recursos en el sitio de construcción.

Casas Chile SpA: Una opción de confianza en el mercado chileno

Para quienes buscan opciones de casas prefabricadas en Chile, Casas Chile SpA se presenta como un líder del mercado.

Esta empresa ha revolucionado el sector gracias a su enfoque en calidad, innovación y eficiencia. Actualmente, ofrece dos diferentes modalidades de compra: el Kit Básico, que incluye la estructura perimetral, divisoria y techumbre, y el Kit Completo, que proporciona todos los materiales necesarios para instalar la casa.

Por otro lado, la compañía permite la opción de financiar la compra a través de un crédito directo con la empresa: “No es necesario pasar un banco para obtener el crédito para tu casa. En nuestro caso, contamos con opciones de financiamiento que no perjudican a quienes están en Dicom”, explican.

Casas Chile SpA se ha destacado no solo por su variedad de modelos, que van desde estilos clásicos hasta diseños modernos y premium. También, uno de sus sellos ha sido trabajar por la satisfacción total del cliente.

En la producción de sus casas utiliza materiales de última tecnología, tales como el Vulcometal y los Paneles SIP (Structural Insulated Panels), que garantizan viviendas duraderas, resistentes y energéticamente eficientes.

En la actualidad, las casas prefabricadas representan una solución viable y económica para quienes buscan una vivienda, en donde empresas como Casas Chile SpA lideran esta transformación en el mercado inmobiliario, ofreciendo opciones accesibles y de alta calidad.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio