Tags

Contaminación ambiental en Chile y planes de solución

contaminación

En este sentido, hacer un balance del estado de la contaminación del aire en Chile no es para nada trabajo fácil y todos los estratos sociales se ve afectados en mayor o menor grado a raíz de esta problemática.

Las últimas estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud posicionaron a varias ciudades chilenas como las más contaminadas de américa, entre las que podemos encontrar a Coyhaique de primero puesto y seguido por Temuco, Andacollo, Padre las Casas, Osorno y Rancagua.

Las causas de estas desfavorables condiciones ambientales proceden de diversos lugares, pero señalando a la sociedad como principales culpables. El crecimiento del mercado automotriz, el funcionamiento de las calderas industriales, el uso de leña o combustibles fósiles como calefacción y la constante despreocupación de las personas son factores influyentes muy poderosos en esta situación.

Así mismo, las comunidades que habitan territorios con características morfológicas que de por si impiden la buena ventilación son las que se han visto mayormente y presentan condiciones críticas.

La acción preventiva de contaminación del aire requiere de grandes inversiones que en el caso de algunas ciudades no se ha producido, como sucede en Los Ángeles donde ya tres gobiernos consecutivos han lucha por la aceptación y seguida aplicación de un plan de descontaminación para la ciudad.

Como esta, se ven afectadas muchas otras ciudades por el tema económico y de conciencia social, llegando a naturalizar este fenómeno y considerar la opción de sancionar a quienes enciendan una estufa o leña, una medida poco acertada para zonas con tan bajas temperaturas.

Bajo toda esta polémica y propuestas contradictorias, la antropóloga de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza, ha planteado que la contaminación del aire también responde a factores de segregación social ya que la menor capacidad de aislación de viviendas obliga a estas familias a encender sus chimeneas para lograr calentar sus hogares en días tan fríos.

Siguiendo esta premisa, la experta agregó que las políticas públicas y los planes de descontaminación deben tener presente el concepto de pobreza energética que vincula factores socioeconómicos, con las condiciones de calefacción y ahorro de energía.

Sin embargo, este panorama se ve lejano considerando que todavía existen muchas ciudades en el país que ni siquiera han podido resolver el problema relacionado a la utilización de energías limpias para la calefaccionar los hogares y locales públicos.

En este sentido, Chile se encuentra alejado de formar parte de las discusiones de eficiencia y equidad sobre la comodidad que se presentan en los países desarrollados debido a que existe incluso mucha incapacidad de llegar a aplicar planes de descontaminación enfocados en los territorios.

Ahora bien, es importante reconocer que las características morfológicas del país favorecen en cierto modo la propagación de contaminación de aire y generación de smog. De hecho, las ciudades con mayor índice de contaminación presentan características similares: cuencas rodeadas de cerros que permiten la concentración del aire contaminado en un mismo espacio.

Entre tantas consideraciones que han hecho para descubrir los factores que inciden en la contaminación ambiental, también se ha evaluado la inversión térmica durante el invierno planteando que por la noche la tierra se enfría y el aire cercano al suelo (que debería ser el más caliente) también provocando que las emisiones provocadas a estas horas permanezcan con el aire frío abajo y generando el aumento e la concentración.

Esta teoría fue explicada por un físico de la Universidad de Santiago, Ernesto Gramsch, y que sin duda las autoridades del medio ambiente están manejando con la intención de aportar soluciones convenientes para cada ciudad basándose en sus condiciones y necesidades medioambientales en las temporadas más frías del año.

Compartir:

Tags

Relacionados

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el…

Deportación Tren de Aragua: Acuerdo EE.UU. y El Salvador

El reciente acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump,…

Programa Pamex: Apoyo consular para más de 42 mil mexicanos

En el contexto actual de las políticas migratorias implementadas por la administración del expresidente Donald…

Fentanilo: Aseguran drogas en operativos de seguridad

Las autoridades federales han redoblado esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, logrando desarticular redes…

Lo último

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Este domingo, miles de trabajadores de las diferentes marcas de Cencosud, como Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy y Spid,…

17 de marzo de 2025
Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio