Las autoridades federales han redoblado esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, logrando desarticular redes de producción y distribución de drogas a nivel nacional. Recientemente, se llevaron a cabo operativos en diversos estados del país, donde se aseguraron importantes cantidades de fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como insumos químicos y equipos utilizados en la fabricación de estas sustancias. Estas acciones se inscriben en un contexto más amplio de incremento de la violencia y la inseguridad provocadas por el crimen organizado, que ha llevado a las autoridades a intensificar su respuesta.
Uno de los operativos más significativos tuvo lugar en Querétaro, donde se aseguraron 26 kilogramos de fentanilo ocultos en un paquete de mensajería. Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional y las Aduanas, se logró detectar esta mercancía de alto riesgo durante una inspección de rutina, cuyo valor en el mercado negro asciende a aproximadamente 210 millones de pesos. Este tipo de intervenciones pone de manifiesto la importancia de monitorear las vías de transporte de posibles sustancias ilegales y la necesidad de mantener un control riguroso sobre las empresas de mensajería.
En Sinaloa, el Ejército Mexicano llevó a cabo un operativo que resultó en la incautación de 4,350 litros de sustancias químicas, junto con un reactor de síntesis orgánica y un condensador, valorados en alrededor de 96 millones de pesos. Estos insumos son cruciales para la producción de drogas sintéticas, lo que representa una importante victoria para las autoridades en su intento por interrumpir la cadena de suministro de narcóticos en una de las regiones más afectadas por el narcotráfico en México.
Por su parte, en Chihuahua, la colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado permitió la incautación de cinco kilos de cocaína, valorados en un millón de pesos, tras un cateo a un inmueble. Del mismo modo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se aseguraron 4.1 kilogramos de marihuana ocultos, en un operativo coordinado por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, destacando la vigilancia continua en puntos neurálgicos del tránsito de drogas.
Finalmente, uno de los operativos más destacados fue el desmantelamiento de un sofisticado narcolaboratorio en Santa Ana Ixtlahuaca, donde se aseguraron 70 kilos de metanfetamina, además de sustancias químicas y equipo de producción valorados en más de 3,000 millones de pesos. El Gabinete de Seguridad informó que diversas agencias gubernamentales, incluyendo el Ejército y la Guardia Nacional, llevaron a cabo esta operación, que se enmarca en una serie de acciones que han tenido lugar en 12 entidades del país, enfatizando el compromiso del gobierno para combatir el narcotráfico y sus consecuencias en la sociedad.