Huelga Nacional Suntracs: Defensa de Derechos Laborales

Image

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) ha convocado a una huelga nacional de 24 horas este viernes 21 de marzo en Panamá, en respuesta a la polémica Ley 462. Esta normativa, según los trabajadores, representa una amenaza grave a sus derechos laborales y favorece a los grandes capitales del país. Saúl Méndez, secretario general de Suntracs, ha manifestado que las medidas contenidas en la ley perjudican directamente a los trabajadores, ya que debilitan sus derechos laborales para beneficiar a las élites económicas del país.

Durante un acto de convocatoria a la huelga, Méndez hizo un llamado a los trabajadores panameños para que se unan a esta movilización y expresen su rechazo a lo que él considera como la corrupción política y el poder oligárquico que controla al país. «Salgan a las calles, protesten, hagan sentir el rechazo a los políticos corruptos y a los oligarcas que los controlan», instó el líder sindical. La convocatoria ha generado un amplio apoyo dentro del gremio, que considera que es imperativo hacer sentir su voz ante el sistema que, según ellos, ignora sus necesidades.

El dirigente sindical no solo se ha centrado en la Ley 462, sino que también ha alertado sobre las reformas al sistema de seguridad social que se siguen impulsando en el país. Méndez ha asegurado que estas reformas buscan explotar a los trabajadores, fortaleciendo las estructuras económicas de los grupos de poder, y que, en consecuencia, profundizan la desigualdad social y ponen en riesgo el bienestar de la clase trabajadora. Esta crítica ha resonado entre los trabajadores, quienes ven un claro ataque a sus derechos y condiciones laborales.

El derecho a la huelga y a la movilización son, según Méndez, garantías constitucionales que deben ser respetadas y protegidas. En este sentido, la huelga del 21 de marzo se ha planteado como una expresión legítima de resistencia social. Los trabajadores consideran que mantener el derecho a manifestarse es fundamental para defender sus derechos adquiridos y luchar contra el abuso de poder que cada vez parece más evidente en la administración actual. La expectativa es alta respecto a la participación de diversos sectores y organizaciones que se sumen a esta lucha.

Finalmente, Méndez ha dirigido sus críticas al presidente José Raúl Mulino, a quien acusó de desestimar las preocupaciones y críticas que la ciudadanía ha expresado hacia su administración. Recordó que la llegada de Mulino al poder estuvo marcada por el respaldo del exmandatario Ricardo Martinelli, un personaje que ha sido cuestionado por su propio manejo del poder. Con la huelga, Suntracs pretende dejar en claro que los trabajadores no están dispuestos a retroceder en sus derechos y que continuarán luchando contra los intentos de expropiar sus logros laborales y sociales.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio