Tags

Impacto de las redes sociales y las tecnologías de la información

Tendencias de uso de las redes sociales.

Vivimos insertos en una sociedad interconectada. Si antes, para comunicarnos con otras personas era necesario caminar hasta la oficina de correos más cercana, o incluso hacer fila en el teléfono público *explotó mi carnet*, hoy basta con deslizar la punta de nuestros dedos por la pantalla del celular para saber de nuestros amigos, donde sea que estén. Sin lugar a dudas, esta hiperconectividad es una herramienta poderosa en manos de quien requiere comunicarse de forma remota, para realizar reuniones e incluso para estudiar online. Sin embargo, ─y como todo en esta vida─ se han desarrollado una serie de vicios que acompañan a la tecnología y, en forma especial, a las redes sociales.

Las redes sociales como arma de doble filo

Una de las principales ventajas que utilizan las empresas para sacar provecho de las redes sociales es la viralización de contenidos, que consiste en que los usuarios compartan ciertos contenidos, fotografías o videos con sus amigos o seguidores. Este esquema de transmisión de información es una herramienta útil en manos de quien la usa de forma responsable, sin embargo, así como un cuchillo en manos de un hábil cocinero es una herramienta útil, y en manos de un delincuente puede ser un arma mortal, esta función de las redes sociales muchas veces ha sido utilizada para menoscabar la imagen de algunas personas, para chantajear y para compartir contenidos que denigran a algún grupo racial o minoría. Justo en el momento en que se ha instalado en el debate nacional el tema de la inmigración en Chile, las redes sociales pueden jugar un papel clave para generar debate al respecto.

Otro aspecto que se ha instalado en el debate sobre las redes sociales y su impacto en la sociedad es la adicción que generan éstas en muchas personas, y por más increíble que parezca, independientemente del grupo etario al que pertenezca. Una de las mayores preocupaciones al respecto es el concepto del “solitario conectado”, donde las relaciones sociales mediante las herramientas y tecnologías de la información han empobrecido sustancialmente la interacción interpersonal.

Es común escuchar a adolescentes hablar con alarde sobre la cantidad de amigos que tienen en tal o cual red social y sin embargo, cabe preguntarse: ¿cuál es el real alcance de dicha amistad? ¿Qué clase de interacción alimenta dicha relación de amistad? Muchas veces nos encontramos con amigos que netamente se limitan a compartir gustos o contenidos totalmente superficiales, en detrimento de las relaciones basadas en valores como la amistad, el compañerismo y la aceptación de diferencias.

Adicción “social”

Lo cierto es que un patrón desequilibrado en el uso de este tipo de tecnologías afecta de forma negativa el desempeño de cualquier estudiante, profesional o trabajador. En Chile, son muchas las empresas que utilizan sistemas para bloquear el acceso a redes sociales a través de los terminales de trabajo (servidores proxy, por ejemplo), sin embargo, cada vez son más lo que acceden a ellas a través de sus teléfonos móviles, generando un foco constante de distracción, sobre todo cuando se habla de empleos donde la concentración es vital para el desarrollo de las actividades, o incluso, para mantener la seguridad de los trabajadores.

Un ejemplo de impacto sobre la productividad es el famoso Doodle que Google publicó en el buscador para conmemorar los 30 años del clásico juego “PacMan”. El costo en horas de trabajo fue enorme, ya que el tiempo de permanencia en la página de inicio aumentó de 11 a 48 segundos, lo que en total sumó 4.8 millones de horas laborales perdidas, o 120 millones de dólares en productividad. En vista de lo anterior, sea que trabajemos de forma dependiente o independiente, estudiemos, o desarrollemos otro tipo de actividad, es vital que se mantenga un control sobre el uso de las tecnologías de la información.

Dentro de los cuestionamientos habituales cuando hablamos de educación sobre el uso de redes sociales y tecnologías de la información, es la responsabilidad que juega la familia al respecto. Es importante que tanto el Estado, como entidades privadas fomenten la conversación y el debate sobre este asunto. La tecnología evoluciona constantemente, y todos debemos estar capacitados para afrontar los cambios de forma responsable, para que las nuevas herramientas que se estén desarrollando constituyan una ayuda fundamental para mejorar la calidad de vida familiar, social y cultural de nuestro país.

Compartir:

Tags

Relacionados

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece…

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al…

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio