Incendios forestales en Arauco y Malleco: Estado de Emergencia

Image

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha declarado en una entrevista con El Diario de Cooperativa que los recientes incendios forestales en la Región de La Araucanía presentan una clara intencionalidad. Según Valenzuela, las zonas de Arauco y Malleco han sido las más afectadas, mostrando un nivel de intencionalidad que supera la media habitual. Esta afirmación ha llevado a las autoridades a iniciar investigaciones para identificar a los responsables de estos siniestros, que han causado preocupaciones significativas entre la población local y han puesto en alerta a los organismos de emergencia.

Hasta el último informe de este martes, se contabilizaban entre 15 y 16 incendios activos en la región, lo que ha llevado al ministro a confirmar que ya se han emitido varias órdenes de investigación. Valenzuela enfatizó la importancia de actuar con celeridad y eficacia ante esta situación, dada la gravedad de los incendios y su impacto en la comunidad y en el medio ambiente. La colaboración entre distintas instituciones será clave para abordar este problema y prevenir futuros incidentes.

En relación a las medidas de control implementadas, Valenzuela realizó un balance positivo sobre el toque de queda establecido en la región. El ministro afirmó que esta medida ha facilitado el tránsito y el trabajo de los equipos de emergencia, contribuyendo a la lucha contra el fuego. «El toque de queda ayuda. Sin lugar a dudas que tiene efecto», señaló, resaltando que con esta restricción se logra una mayor trazabilidad y un aumento en el patrullaje, lo cual es fundamental para mantener la seguridad y el orden público en las áreas afectadas.

El lunes por la noche, el ministro Valenzuela también anunció la declaración de estado de emergencia agrícola en las zonas más impactadas por los incendios. A partir del viernes o sábado, se comenzarán a entregar ayudas inmediatas a los afectados, que incluirán la entrega de alimentos. Esta respuesta rápida busca mitigar los efectos inmediatos de la crisis y brindar apoyo a las comunidades que enfrentan dificultades debido a la situación actual.

En cuanto al impacto en la producción agrícola, Valenzuela comentó que los sectores más perjudicados han sido el trigo y el turismo, especialmente por el cierre de parques forestales como medida preventiva. Sin embargo, el ministro destacó que, si se logra controlar los incendios con la rapidez actual, las afectaciones podrían catalogarse como «acotadas». Con un 40% menos de hectáreas quemadas en comparación con el año anterior y un incremento del 8% en el número de incendios, Valenzuela concluyó subrayando el compromiso del Gobierno, que ha destinado más de 160 mil millones de pesos para combatir estos siniestros, además de los 140 millones provenientes del sector privado.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo…

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos…

Incendios Forestales en Corea del Sur: 18 Muertos y Desastre

Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur han arrasado miles de hectáreas desde el…

Día del Niño por Nacer: Celebración y Controversias

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este martes el «Día del Niño por Nacer»,…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio