Interoperabilidad en la DMA: Nuevas Expectativas para Apple

Image

La Unión Europea ha avanzado en su confrontación con Apple al enviar instrucciones preliminares sobre la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) por parte del gigante tecnológico. La Comisión Europea ha destacado la necesidad de que Apple permita la interoperabilidad entre sus dispositivos y aquellos de terceros, asegurando acceso a funciones clave de conectividad que hasta ahora estaban reservadas exclusivamente para su uso. Entre estas funciones se encuentran la conectividad Wi-Fi de igual a igual, NFC y el emparejamiento de dispositivos, lo que promete mejorar la integración de productos de terceros, como auriculares y dispositivos vestibles, con el ecosistema de Apple, ofreciendo así más opciones a los consumidores europeos.

En este contexto, Google podría verse favorecido al tener la oportunidad de desarrollar una funcionalidad similar a AirDrop que funcione no solo con productos de Apple, sino también con dispositivos Android. Además, los fabricantes de auriculares podrían beneficiarse de la posibilidad de hacer que su tecnología, como SharePlay, sea compatible con iPhones, algo que actualmente está limitado a los AirPods de Apple. Esta apertura es parte de un proceso más amplio que busca garantizar la equidad en el mercado digital, presentado por la Unión Europea como un paso hacia la creación de un campo de juego más equilibrado entre los fabricantes de tecnología.

La UE ya había iniciado procedimientos de especificación en septiembre, a raíz de la preocupación por el monopolio de Apple en el acceso a funciones esenciales de conectividad. La Comisión insta a Apple a facilitar a los desarrolladores de aplicaciones de terceros el acceso a documentación técnica adecuada y a establecer canales de comunicación efectivos para suavizar este proceso. Con la designación de Apple como ‘guardiana’ bajo la DMA, la compañía ahora tiene la responsabilidad legal de proporcionar acceso equitativo a sus plataformas, y el incumplimiento de estas normativas puede resultar en sanciones significativas, que pueden alcanzar hasta el 10% de su facturación anual global.

A pesar de estos requerimientos regulatorios, Apple ha expresado sus preocupaciones, argumentando que las nuevas leyes podrían perjudicar sus capacidades de innovación y llevar incluso a comprometer la seguridad y privacidad de los datos de sus usuarios. La compañía sostiene que los requisitos de interoperabilidad la obligarían a exponer datos sensibles a terceros, incluyendo información personal a desarrolladores externos, lo que podría llevar a un uso indebido de la información. Apple ha criticado abiertamente estas medidas, describiéndolas como una interferencia perjudicial por parte de la UE, que podría poner en riesgo la eficiencia de sus operaciones en el mercado europeo.

Las críticas de Apple han sido recibidas con un eco de respaldo por parte de algunos desarrolladores de la industria, que han denunciado las limitaciones impuestas por Apple en cuanto a la interoperabilidad. Eric Migicovsky, fundador de Pebble, ha destacado las dificultades que experimentan los fabricantes de relojes inteligentes para competir contra el Apple Watch, señalando que la falta de acceso a ciertas API impide que sus dispositivos ofrezcan experiencias comparables. La situación plantea un dilema para la empresa, que, bajo la presión de la UE, deberá encontrar un equilibrio entre salvaguardar sus intereses comerciales y fomentar la innovación en el mercado, mientras los nuevos estándares de interoperabilidad comienzan a tomar forma.

Compartir:

Tags

Relacionados

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque…

Termostatos Nest: Fin del Soporte para Modelos Antiguos

Google anunció esta semana una decisión importante que afectará a los propietarios de los termostatos…

Reducción de emisiones de carbono: el compromiso de Apple

La competencia entre gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Amazon se intensifica en su objetivo…

Marcos de Fotos Digitales: Conoce el Nuevo Marco Aspen

Aura, la innovadora empresa de marcos de fotos digitales fundada por ex-empleados de Twitter, ha…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio