Manglares en México: Urge su conservación y reforestación

Image

La situación de los manglares en México es alarmante. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), más de 150 mil hectáreas de estas áreas vitales han sido perdidas, lo que representa aproximadamente el 15% del total del país. Alicia Bárcena Ibarra, titular de la dependencia, subrayó la importancia de estos ecosistemas, ya que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en extensión de manglares. La progresiva desaparición de estos ecosistemas no solo afecta a la diversidad biológica, sino que también pone en riesgo las actividades económicas y la estabilidad ecológica de las regiones costeras.

En Yucatán, uno de los estados más afectados, la devastación de los manglares ha alcanzado proporciones preocupantes. Recientes informes de Bárcena revelan que se han talado 23 mil metros cuadrados de manglares en terrenos federales en la costa yucateca. La funcionaria hizo hincapié en que la destrucción de estos ecosistemas es un delito federal y que la Fiscalía General de la República está colaborando para detener este ilícito. Esto resalta la urgencia de implementar medidas efectivas que frenen la tala indiscriminada y la explotación de recursos en estas áreas.

Los habitantes de Sisal, una comunidad costera en Hunucmá, han sido testigos directos de esta crisis ambiental. Los residentes han denunciado la llegada de maquinaria pesada y la intervención de personas no nativas en la tala de manglares, un hecho que afecta no solo la fauna y flora local, sino también su modo de vida. „Metieron máquinas, motosierras, de todo. Detenerlos ha sido difícil, pero estamos actuando”, declaró Bárcena Ibarra, dando cuenta de la coordinación entre autoridades y comunidades locales para enfrentar esta problemática.

Este fenómeno de destrucción de manglares no es nuevo. La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán ha identificado que este patrón comenzó en 2016, durante la administración de Rolando Zapata Bello, y continuó bajo el mandato de Mauricio Vila Dosal. Los habitantes de la región estiman que en lo que va del año se han perdido aún más de 100 metros cuadrados de manglares, lo que pone de relieve la urgencia de una intervención estatal que garantice la protección y restauración de estos ecosistemas.

Ante esta crisis, el gobierno de Yucatán, en conjunto con Semarnat, ha puesto en marcha un ambicioso programa de reforestación. En el puerto de Chuburná se sembrarán más de 100 mil ejemplares de especies de mangle, una acción que no solo busca mitigar los efectos de fenómenos naturales, sino también preservar la biodiversidad y sustentar la pesca local. «Las playas son de la gente, no deben privatizarse», afirmó Bárcena, reflejando el compromiso del gobierno para recuperar espacios públicos y fomentar prácticas sostenibles que protejan los recursos naturales de la región.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo…

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos…

Incendios Forestales en Corea del Sur: 18 Muertos y Desastre

Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur han arrasado miles de hectáreas desde el…

Día del Niño por Nacer: Celebración y Controversias

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este martes el «Día del Niño por Nacer»,…

Lo último

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado que el club ha llevado a cabo negociaciones con…

26 de marzo de 2025
Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio