Tags

Según estudio: El home office podría hacer a los trabajadores más felices

Image

La Universidad de del Sur de Australia, afirma que la flexibilidad y autonomía en la gestión del tiempo han permitido que muchos trabajadores puedan equilibrar su vida laboral y personal. 

Un reciente estudio realizado por la Universidad del Sur de Australia ha arrojado luz sobre el impacto que el trabajo remoto ha tenido en los empleados australianos, con observaciones realizadas antes y durante la pandemia. 

Los resultados indican que, si bien el trabajo desde casa conlleva desafíos como un incremento en el consumo de alcohol y alimentos poco saludables, también ha traído consigo beneficios significativos en términos de bienestar físico y mental.

La adopción del home office ha eliminado la necesidad de largos desplazamientos, lo que se traduce en un promedio de media hora adicional de sueño por noche para los trabajadores, además de proporcionarles tiempo extra que pueden dedicar a actividades personales, desde hobbies hasta ejercicio físico. 

Esta flexibilidad y autonomía en la gestión del tiempo han permitido a muchos empleados encontrar un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.

Desde el punto de vista de la productividad, los temores iniciales se han disipado ya que los estudios han demostrado que el trabajo desde casa puede llevar a una mayor eficiencia. La posibilidad de crear un ambiente de trabajo personalizado y la reducción de interrupciones típicas del ambiente de oficina han mejorado la concentración y el rendimiento laboral.

La salud mental de los trabajadores ha visto mejoras notables con la transición al home office. La eliminación del estrés del desplazamiento diario y la capacidad de trabajar en un entorno más controlado y cómodo han contribuido significativamente a reducir la ansiedad y el estrés entre los empleados.

Además, el trabajo remoto ha promovido una mayor inclusividad en el lugar de trabajo, permitiendo a las personas de diversas geografías y con diferentes necesidades acceder a oportunidades laborales. Esto ha resultado en equipos más diversos y enriquecedores, fomentando un entorno laboral más abierto y colaborativo.

No menos importante, el trabajo desde casa ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, reduciendo la congestión vehicular y las emisiones de carbono debido a la disminución de la necesidad de desplazamientos diarios. Este cambio contribuye a un futuro laboral más sostenible y respetuoso con el planeta.

En respuesta a la evolución del trabajo remoto, surge la tendencia del coworking como un complemento al trabajo desde casa, proporcionando un espacio donde los trabajadores pueden reunirse, colaborar y aprovechar un ambiente profesional sin los desafíos de trabajar estrictamente desde el hogar. 

Estos espacios de cowork ofrecen la flexibilidad del trabajo remoto con los beneficios de un entorno de oficina tradicional, como la interacción social y el acceso a recursos de oficina.

La experiencia de estos últimos cuatro años ha demostrado que el home office y los espacios de cowork representan una evolución positiva en la forma en que abordamos nuestras responsabilidades laborales. 

La integración del trabajo desde casa en la cultura laboral moderna sugiere un futuro en el que la flexibilidad, la productividad y el bienestar de los empleados son prioritarios, marcando el camino hacia una nueva era en el mundo del trabajo.

Compartir:

Tags

Relacionados

Día del Practicante 2025: Impulsando el talento joven

La iniciativa creada por FirstJob desde 2018, nace con el objetivo de reconocer el aporte…

Estudio revela que el consumo de cannabis impacta la memoria de trabajo y la función cerebral

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha analizado el efecto del consumo de…

El Reloj del Juicio Final marca 89 segundos para la medianoche: ¿qué significa y por qué es preocupante?

El Reloj del Juicio Final, una representación simbólica de la proximidad de la humanidad a…

¿Te están espiando en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y protegerte

En la era digital, la privacidad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio