Tags

Ministerio de Ciencia Lanza Consulta Ciudadana para Actualizar Política Nacional de Inteligencia Artificial

Image

En el marco del Congreso Futuro, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, anunció la apertura de la Consulta Pública sobre la Política Nacional de Inteligencia Artificial 2024. Esta iniciativa, que incluye una serie de cápsulas educativas dirigidas a niños y adolescentes, busca involucrar a la ciudadanía en la actualización de esta política estratégica para el país.

La Política Nacional de Inteligencia Artificial, que contiene lineamientos estratégicos para los próximos diez años, ha sido desarrollada a través de un proceso de participación ciudadana, utilizando la metodología RAM de Unesco y realizando instancias presenciales en distintas regiones de Chile. Esta consulta ciudadana representa el último paso en el proceso, permitiendo que la ciudadanía aporte insumos para la construcción del documento final.

La actualización se centra en el eje sobre Ética y Gobernanza, vigente desde 2021 y pionera en Latinoamérica. La ministra Etcheverry destacó la importancia de fortalecer este aspecto, especialmente en el contexto del impacto de la inteligencia artificial generativa. La consulta abarca temas como género, equidad, impacto en el trabajo, derechos de los niños, niñas y adolescentes, propiedad intelectual, preservación del patrimonio cultural, ecosistema digital seguro, regulación e institucionalidad, articulación internacional, medio ambiente y crisis climática.

Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros de Futuro, resaltó la necesidad de que la política sea un esfuerzo ciudadano y alentó a los asistentes al Congreso Futuro a participar. Subrayó la importancia de la comprensión pública de la inteligencia artificial para la democracia y la incidencia ciudadana en un mundo gobernado por algoritmos.

Álvaro Soto, del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y asesor del Ministerio de Ciencia en temas de IA, enfatizó el rol crucial de la opinión ciudadana en la definición del futuro de esta tecnología. Juan Velásquez, académico de la Universidad de Chile, señaló la dualidad de la tecnología, que puede traer tanto beneficios como problemas de discriminación, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la futura regulación.

La consulta estará disponible hasta el 15 de marzo en el sitio web del Ministerio de Ciencia (https://minciencia.gob.cl/), invitando a todos los chilenos a participar activamente en la definición de los límites y aplicaciones aceptables de la inteligencia artificial en la sociedad.

Compartir:

Tags

Relacionados

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece…

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio