Tasa de fecundidad en Chile: Histórica y alarmante caída

Image

Chile ha alcanzado un hito histórico en su demografía al registrar una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 1,16 hijos por mujer durante su vida fértil, lo que representa la cifra más baja en la historia del país. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con datos de 2023, esta tasa se ubica muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos, lo que subraya una preocupante tendencia a la baja en los nacimientos. Esta caída de la natalidad refleja un cambio estructural en la sociedad chilena que podría tener profundas implicaciones en la economía y la sostenibilidad del sistema de pensiones en el futuro.

Desde el año 1992, la tasa de fecundidad en Chile ha disminuido un 53,7%, lo que señala una transición alarmante hacia un envejecimiento poblacional sin precedentes. En la actualidad, Chile se encuentra entre los 14 países con las tasas de fecundidad más bajas del mundo, lo que plantea desafíos tanto a corto como a largo plazo. Con menos niños naciendo, los Planificadores de Políticas Públicas se enfrentan a la necesidad de diseñar estrategias que puedan fomentar el crecimiento demográfico y, a la vez, sostener la productividad del país en medio de un creciente número de personas mayores.

El informe del INE también destaca que fewer children are being born—evidencia del descenso continuado de los nacimientos en Chile. En 2023 se registraron 174.067 nacimientos, un 8% menos que en 2022, y un notable descenso del 37,6% en comparación con las cifras de 1992. Este fenómeno es resultado, entre otros factores, del cambio en la percepción social respecto a la maternidad, donde más mujeres optan por tener menos hijos o postergar la maternidad por motivos laborales y económicos.

Otro punto significativo del informe es el retraso en la edad materna, evidenciado por el aumento en la Tasa Específica de Fecundidad (TEF) en mujeres de entre 30 y 34 años. Este grupo demográfico muestra la mayor tasa de natalidad, lo que contrasta con 1992, donde la franja etaria más activa era de 25 a 29 años. La maternidad adolescente también ha disminuido, lo que refleja un cambio en las dinámicas familiares y sociales de las nuevas generaciones. Este fenómeno puede ser indicativo de un mayor acceso a la educación y métodos de planificación familiar.

Además, el número de nacimientos de madres extranjeras en Chile ha ido en aumento, constituyendo el 18,9% de los nacimientos en 2022, comparado al 6,9% en 2017. La predominancia de nacimientos de madres venezolanas, peruanas y haitianas plantea la cuestión de cómo Chile integre a estos nuevos miembros en su sociedad. Mientras el país enfrenta una baja en su tasa de fecundidad, la llegada de familias extranjeras podría jugar un papel clave en el equilibrio demográfico, adaptándose a los cambios que demanda el futuro cercano.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio