Tags

Terremotos lentos: ¿Puede la última seguidilla de temblores anticipar la llegada de un gran sismo?

¿Qué son los terremotos lentos?

En los últimos meses, según se puede apreciar en la web del Centro Sismológico Nacional, una seguidilla de sismos de mediana intensidad se han percibido en el territorio nacional. Diversos científicos han descrito que, los terremotos lentos o grupos de temblores, pueden significar que un sismo mayor se podrá percibir. Detectar la fecha exacta de su ocurrencia es imposible.  

El mayor deseo de los sismólogos es poder predecir la ocurrencia de los terremotos. Hasta el momento eso es imposible, pero debido a las investigaciones que se han realizado durante el último tiempo, cada vez estamos más cerca de esa posibilidad.

Una de esas investigaciones es la relacionada con los terremotos lentos, los cuales son descritos por la ciencia como grupos de pequeños sismos que ocurren en torno a una falla geológica durante un tiempo indeterminado. En Chile, por ejemplo, a lo largo del país hay 11 fallas.

Una reciente investigación liderada por un grupo de sismólogos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha descrito la relación entre los sismos pequeños y los cuatro últimos terremotos en el país azteca.

¿Cómo se define un terremoto lento?

A esta altura, en Chile todos saben lo que es un terremoto, pero un terremoto lento es algo completamente distinto. Según determina la investigación mexicana, se trata de diferentes sismos lentos que transcurren a diario y que por su baja magnitud, pueden ser imperceptibles para las personas.

Según establecen los científicos, estudiar estos sismos ocurridos en periodos de semanas o meses, los cuales liberan energía lentamente, es importantísimo para avanzar en métodos que permitan predecir cuándo un terremoto normal se acerca.

¿Qué ocurre bajo el suelo?

La manera clásica para entender la ocurrencia de un terremoto, es que suceden a raíz del choque entre placas tectónicas subterráneas. No obstante, existen otras formas descritas por la ciencia. Una de ellas son los terremotos lentos.

En este caso, la energía no se libera bruscamente como en un terremoto normal, sino que se va liberando lentamente con la ocurrencia de varios sismos de baja magnitud. Estos temblores, al no ser perceptibles por los humanos, no representan un peligro a pesar de que incluso se han registrado terremotos lentos de 7° en la escala de Richter.

Por ejemplo, para entenderlo de mejor forma, si la superficie se compara con una mesa puesta para comer, al quitar rápidamente el mantel los vasos, platos y cubiertos saldrían volando. En un terremoto lento, si se quita el mantel muy lentamente los estragos no se notan.

La evidencia científica

A raíz de los terremotos lentos, los científicos han encontrado una relación clara entre ellos y los terremotos normales. Ejemplos hay varios, como el de Chile en 2014 (8,2), el de Japón en 2011 (9,1) o el de Nueva Zelanda en 2016 (7,8).

La evidencia que han logrado reunir los científicos permite establecer que antes de estos grandes movimientos han ocurrido terremotos lentos. Tal es el caso del último gran sismo ocurrido en Pinotepa, México, en 2018, en donde los científicos del estudio citado descubrieron que el desplazamiento de tierra subterránea provocada por terremotos lentos dio paso a la ocurrencia de un terremoto normal.

No se puede aplicar a todos los países

terremotos

En México, se ha descubierto cierta periodicidad en cuanto a los terremotos lentos. Por ejemplo, cada 3,5 años ocurre uno en el estado de Guerrero y cada 1,5 ocurre otro en el estado de Oaxaca. No obstante, los investigadores han sido claros con que este estudio no necesariamente se puede aplicar a otras regiones del mundo.

Esto se debe a que, los terremotos lentos pueden no ser la única condición para que ocurre un sismo mayor. Se ha visto que puede ser una de las causantes, pero aún faltan estudios.

El aporte científico de este tipo de investigaciones

Si bien es cierto, aún no se ha podido llegar a predecir terremotos con exactitud, investigaciones como las de la Universidad Nacional Autónoma de México pueden ayudar a la comunidad científica a entender con mayor detalle cómo funciona el suelo terrestre.

No obstante, según indican los investigadores de este estudio, para poder avanzar aún más es necesario que se haga una inversión mayor en cuanto a equipos de medición geológica. En Latinoamérica no existen los equipos suficientes, por ejemplo, para realizar estudios tan acabados como el mexicano.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas…

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo…

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre…

Ataques en Yemen: 13 muertos en ofensiva de coalición

En la madrugada de este domingo, el Ministerio de Salud de los hutíes reportó que…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio