En algún momento tenía que ocurrir. El famoso grupo inglés formado en Liverpool ha hecho
incursión en los servicios de música streaming, entre los que se destacan Spotify, Apple Music,
Google Play, Amazon Prime Music, Deezer y Tidal. Y la inauguración de este formato musical no ha
sido menor: desde un comienzo será posible acceder a trece álbumes totalmente remasterizados y
a cuatro álbumes recopilatorios. Si bien The Beatles ya había hecho ingreso al mercado del
streaming cuando hicieron disponible su trabajo en iTunes, nunca antes habían accedido a
publicar su discografía en los ahora populares servicios de streaming on demand.
¿A qué se debe que Universal Music haya facilitado el acceso a la música de The Beatles a través
de estos servicios? ¿Será que están innovando como alguno de estos emprendimientos?
Algunos expertos en la materia opinan que la razón sería que “por fin
consideran estos servicios como algo serio, y parte significativa de la industria”. En el caso de Mark
Mulligan, perteneciente a Midia (compañía especializada en análisis de servicios digitales), la razón
por la cual no lo habían hecho antes sería porque “los publicistas de The Beatles se resistían al
streaming porque no querían disminuir posibles ventas de reediciones o recopilatorios al ser un
catálogo muy lucrativo”. Y en esto tiene mucha razón.
A la fecha, The Beatles ha logrado vender casi 600 millones de discos en todo el mundo, y goza de
gran popularidad entre la gente incluso después de haber puesto fin a su actividad como grupo
hace casi 45 años. Siendo poseedores de un destacado catálogo de pistas que siguen haciendo
historia, en su historia lograron 17 sencillos en la primera posición del ranking musical británico.
Sus discos han sido relanzados varias veces, siempre consiguiendo buenos éxitos de ventas. Por
esto es que no era decisión sencilla la de hacer completamente disponible toda la discografía del
grupo. El riesgo de perder dinero era grande, por lo que era necesario esperar el momento
adecuado para llevar a The Beatles al formato de streaming. Y ese momento llegó justo ahora.
En sus primeros días, The Beatles ya ha logrado generar muchísimo ruido en los servicios de
streaming. De hecho, casi 1.1 millón de personas ya siguen al grupo en Spotify, y la misma
tendencia se observa en el resto de los proveedores de música streming on demand. Mientras que
artistas como Taylor Swift o Adele han desmerecido la eficacia y seriedad que este tipo de
servicios entrega, The Beatles ha evaluado justamente lo contrario. Lo cierto es que tendrán que
batirse con artistas contemporáneos que gozan de gran popularidad entre el público, como por
ejemplo Justin Bieber, quien posee una cifra cercana a los 31.7 millones de oyentes cada mes.
Sea cual sea el resultado de este “enfrentamiento”, lo cierto es que The Beatles jamás perderá su
gran popularidad y el legado que ha dejado en la historia. Ganadores de 7 premios Grammy, 24
discos de platino, 6 discos de diamante y 39 discos de platino en estados unidos, cuentan con un
exitoso historial e influencia entre artistas de todos los tiempos.