El poder de las plantas ha guiado a Vytrus Biotech en su evolución dentro de la industria cosmética. Fundada hace más de una década por Albert Jané y Óscar Expósito, la compañía ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de principios activos derivados de células madre vegetales, trabajando con un total de 24 especies. La visión de sus fundadores surgió como respuesta a la enorme riqueza que las plantas ofrecen, a pesar de los desafíos que enfrentan debido al cambio climático y la explotación humana. Inicialmente, la empresa contempló un enfoque en el sector farmacéutico, pero decidió pivotar hacia la cosmética, un área más dinámica y con menos barreras de entrada, lo que ha permitido a Vytrus Biotech posicionarse como un referente en la innovación en este campo.
La tecnología de Vytrus Biotech se basa en el estudio del comportamiento de las plantas en su entorno natural, permitiendo la extracción y cultivo de sus células madre en condiciones controladas y sin necesidad de suelo. Este enfoque no solo garantiza una producción sostenible al evitar el riego, sino que también multiplica la cantidad de materia prima obtenida en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, en solo 15 días, la empresa puede incrementar por cinco la cantidad de planta cultivada, lo que se traduce en una eficiencia notable en la obtención de ingredientes activos para cosméticos. Entre sus logros, destacan las moléculas derivadas del granado, capaces de eliminar manchas en la piel, lo que subraya la efectividad de su innovación.
Hasta la fecha, Vytrus Biotech ha trabajado con 24 especies de plantas, de las cuales han conseguido obtener 21 principios activos. Sin embargo, el potencial es vasto, ya que cualquier extracto vegetal puede ser utilizado para desarrollar nuevos productos. La compañía tiene como objetivo lanzar entre uno y dos nuevos activos cada año, lo que refleja su compromiso con la innovación continua. En 2022, Vytrus dio un paso significativo al listar sus acciones en el BME Growth, buscando capital que le permita expandir su alcance y transformar su modelo de negocio hacia una empresa multitecnológica, incorporando tecnologías complementarias a través de inversiones estratégicas.
Para financiar su crecimiento, Vytrus Biotech realizó una ronda de capital de 2,3 millones de euros, lo que permitió renovar y diversificar su accionariado. Actualmente, los fundadores poseen el 34% de la empresa, mientras que el resto está en manos de diversos inversores, incluyendo fondos de capital riesgo y oficinas familiares. La estrategia de crecimiento inorgánico es clave para la compañía, que busca realizar pequeñas inversiones en otras empresas del sector cosmético, con miras a incrementar su oferta y competitividad en un mercado donde la competencia es limitada.
Con un equipo de 40 empleados, Vytrus Biotech reportó en 2023 una facturación de 3,74 millones de euros, con un crecimiento constante en sus ventas internacionales, que representan el 70% de su negocio. La compañía cuenta con clientes en 39 países, incluyendo destacados nombres como Scandinavian Labs y Ringana. A medida que refuerzan su presencia en mercados existentes, Vytrus también ha comenzado a comercializar directamente, sin intermediarios, lo que les permite establecer una relación más cercana con sus clientes y responder de manera más ágil a las demandas del mercado.