Asociación de Aseguradores realiza encuesta sobre pensiones y rentas vitalicias

Nueva encuesta sobre renta vitalicia y pensiones

De igual forma, la entidad que reúne a la mayoría de las compañías aseguradoras del país propuso introducir al sistema nuevas opciones de rentas vitalicias con herencia.

La Asociación de Aseguradores (AACH) está tomando un rol activo en el debate previsional, esta vez entregando una propuesta innovadora: introducir rentas vitalicias que incluyan «montos de herencia» inmediatos.

Esta propuesta surge en respuesta a una encuesta reciente realizada por la asociación, que revela una preferencia significativa entre los encuestados por las pensiones fijas, similares a las rentas vitalicias, y una fuerte demanda de opciones heredables.

Hace algunas semanas, el gremio presentó tres propuestas clave a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, centradas en la reforma de pensiones. El interés es alto, ya que la reforma fortalece el papel de la industria aseguradora al establecer las rentas vitalicias como la modalidad única de pensión.

La encuesta, realizada por Artool, buscaba profundizar en la comprensión del período de desacumulación de ahorros. Marcelo Mosso, gerente general de la Asociación, explicó que el objetivo era «entender las modalidades de pensión y el conocimiento que había ahí». Los resultados mostraron una insatisfacción del 65,6% con el sistema actual, con 7 de cada 10 personas calificándolo con una nota 4 en una escala de 1 a 7.

Sin embargo, hubo un consenso sobre lo que debería ofrecer una pensión ideal: estabilidad frente a las variaciones del mercado (76,8%), beneficios para los beneficiarios en caso de fallecimiento (76,2%), y pagos independientes de la longevidad (75,8%). Sorprendentemente, el 58,8% optaría por una pensión fija de por vida, aunque inicialmente fuera más baja que con un retiro programado.

Mosso enfatizó la necesidad de estabilidad, señalando que «en el momento en que las personas se jubilan, lo que buscan es estabilidad». Sin embargo, también reconoció el desafío que representa el 45,8% de los encuestados que admiten saber poco sobre el sistema de pensiones. «Es un desafío importante para las industrias informar cada vez más sobre el sistema en general», dijo.

En respuesta a la preferencia por la estabilidad y la protección contra los fenómenos del mercado, Mosso reveló que las aseguradoras están preparadas para las propuestas de reforma del gobierno. «La industria de seguros tiene capacidad suficiente para absorber cualquier tipo de demanda», aseguró. Mencionó que, de las más de 30 compañías de seguros de vida, 14 a 15 están compitiendo activamente en rentas vitalicias, lo que demuestra un mercado dinámico y capaz.

La novedad radica en la propuesta de «nuevas opciones de renta vitalicia con montos de herencia». Aunque ya existen rentas vitalicias con períodos garantizados, la Asociación busca perfeccionar esta oferta con opciones que proporcionen un monto específico para los herederos, respondiendo directamente a las expectativas de los encuestados.

Mosso también abogó por cambios graduales en lugar de una reforma estructural masiva, sugiriendo que se deben hacer mejoras rápidas y concretas. Entre estas, mencionó la necesidad de abordar la brecha de género, aumentar las tasas de cotización y proponer un seguro de dependencia para los adultos en su cuarta edad.

Con un llamado a la acción, Mosso concluyó: «Es claro que las personas piden una reforma para mejorar las pensiones. Nosotros como país se lo debemos a la ciudadanía desde hace muchos años».

¿Qué son las Rentas Vitalicias?

Las rentas vitalicias son una forma de seguro de jubilación que garantiza al beneficiario un pago fijo y garantizado durante el resto de su vida. Aquí están algunos puntos clave:

  1. Estabilidad y previsibilidad: A diferencia de otras opciones de inversión, las rentas vitalicias proporcionan un flujo constante de ingresos que no está sujeto a las fluctuaciones del mercado. Esto las hace atractivas para quienes buscan estabilidad financiera en la jubilación.
  2. Opciones de herencia: Tradicionalmente, las rentas vitalicias cesan con el fallecimiento del titular. Sin embargo, se puede contratar una cláusula adicional de «períodos garantizados» que aseguran el pago a los beneficiarios designados durante un tiempo determinado después de la muerte del titular. La nueva propuesta busca expandir estas opciones para incluir montos de herencia específicos.
  3. Consideraciones de inversión: Las rentas vitalicias implican traspasar los fondos previsionales a la aseguradora, por lo cual, ya no son propiedad del pensionado. De igual manera, su estabilidad es una ventaja frente al retiro programado, ya que bajo esta última modalidad la pensión va disminuyendo con los años.
  4. Diversas ofertas en el mercado: Existen diferentes tipos de rentas vitalicias disponibles en el mercado, cada una con sus características y beneficios. Los individuos deben considerar sus necesidades financieras a largo plazo y consultar a un asesor previsional antes de tomar una decisión.

Las rentas vitalicias pueden ser una herramienta valiosa para planificar la jubilación, especialmente en un clima económico incierto. Sin embargo, como con todas las inversiones, los individuos deben hacer su debida diligencia y considerar cómo una renta vitalicia se ajusta a su plan financiero general.

Compartir:

Tags

Relacionados

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función…

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el…

Cuentasa Prex: Beneficios de la Cuenta Remunerada

La cuenta remunerada «Cuentasa» de la fintech uruguaya Prex ha revolucionado la manera en que…

Llamadas móviles en Chile superan los 240 siglos en 2024

El año 2024 marcó un hito en el uso de las telecomunicaciones en Chile, ya…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio