Acusación constitucional Gonzalo Durán tras tragedia Monumental

Image

La tragedia ocurrida en las afueras del Estadio Monumental, que resultó en la muerte de dos personas, ha generado una ola de reacciones en el ámbito político y social chileno. En respuesta a este lamentable evento, la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha decidido evaluar la posibilidad de presentar una acusación constitucional contra Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana. Los diputados expresan que la falta de previsión y una gestión inadecuada son las principales razones que llevan a esta acción legal, enfatizando que es fundamental responsabilizar a quienes ocupan cargos públicos en situaciones de riesgo.

Pamela Venegas, quien lideraba el programa Estadio Seguro, ha tomado la decisión de renunciar a su puesto tras la tragedia, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento de asumir responsabilidad. Sin embargo, Henry Leal, jefe de la bancada UDI, considera que la renuncia de Venegas no es suficiente y fija sus miradas en Durán como el principal responsable del desastroso desenlace. Leal señala que las advertencias sobre posibles episodios de violencia que se dieron antes del partido no fueron tomadas en cuenta, lo que demuestra una falta de coordinación y planificación en la gestión de eventos masivos.

El argumento de la UDI se fortalece con la solicitud dirigida al Presidente Gabriel Boric, instando a destituir a Durán. Los parlamentarios gremialistas opinan que es inaceptable que la falta de preparación condujera a un desenlace tan trágico y aseguran que la seguridad de los asistentes debe ser una prioridad. Del mismo modo, han manifestado que la gestión del delegado estuvo alejada de los estándares esperados para garantizar la protección de la ciudadanía en eventos de gran concurrencia.

Más allá de las presiones políticas, la tragedia en el Estadio Monumental ha conmovido a todo un país, que ahora se pregunta cómo se puede evitar que tales incidentes se repitan. La UDI sostiene que las acciones propuestas, incluida la posible acusación constitucional, son medidas necesarias para asegurar que se tomen en serio las advertencias sobre seguridad. La discusión en torno a la responsabilidad y las fallas en la gestión pública ha cobrado fuerza, con voces críticas que demandan cambios significativos para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

En este contexto, la acusación constitucional se presenta como una opción viable para aquellos que buscan un cambio estructural en cómo se manejan los eventos deportivos y la seguridad pública. La bancada UDI está decidida a llevar adelante esta iniciativa, como parte de un esfuerzo mayor por garantizar que las tragedias como la vivida en el Monumental no vuelvan a suceder. Sin embargo, la respuesta política y la implementación de nuevas medidas serán fundamentales para restaurar la confianza del público en las autoridades y en la seguridad de los eventos masivos en Chile.

Compartir:

Tags

Relacionados

Arsenal vs PSG: Semifinales de Champions en el Emirates

El próximo martes, el Emirates Stadium se convertirá en el escenario de la ida de…

Colo Colo enfrenta denuncia de adulteración financiera grave

Colo Colo, uno de los clubes más emblemáticos de Chile, enfrenta una seria crisis que…

Accidente de Ferry Clearwater: Colisión y Víctimas

Un trágico accidente marítimo tuvo lugar este domingo en Clearwater, Florida, cuando un ferry que…

Team Chile Atletismo Brilla en el Sudamericano 2025

El Team Chile de Atletismo celebró una destacada participación en el Sudamericano realizado en Mar…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio