Tags

¿Buscas invertir en propiedades? No hay mejor momento que el actual

Mercado inmobiliario

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Chile ha sido testigo de una explosión que parece ser constante y no se detendrá. Las tasas de interés de los agentes bancarios y el precio del IVA indican que no hay mejor momento para invertir en esta área que ahora.

Con todo el 2019 por delante, las proyecciones y análisis arrojan los mismos datos. Y es que también las políticas tributarias impulsadas en el Gobierno han favorecido dicha situación.

La rebaja del IVA en las viviendas fue un factor determinante. También se ha gestionado ayuda en subsidios en bienes de hasta 4.000 UF, de manera que la clase media se ha visto beneficiada.

Incentivar el acceso a la vivienda

Uno de los objetivos de la reforma tributaria y sus modificaciones en el área habitacional, lo que genera una democratización de lo anterior. Y en especial en cuanto a departamentos, esto se ha vuelto realidad, reflejadas en las compras de los últimos años.

El 2018 ya se registró una demanda histórica, en especial en la Región Metropolitana. Cada vez más jóvenes profesionales también optan por la inversión inmobiliaria como una proyecto seguro a futuro.

“Los llamados millennials o baby boomers se han transformado en buenos compradores, por las posibilidades de créditos hipotecarios que existen hoy en día. Esto permite que quienes están en sus primeros años de trabajo, se arriesguen más”, comenta Juan Diego Avendaño, CEO de Doomos.cl.

Avendaño también remarca que, además de los “nuevos profesionales”, las familias jóvenes también están dudando menos a la hora de comprar en vez de arriendo. Todo esto ha cambiado la configuración y refleja las oportunidades que se están brindando en este ámbito.

En el caso específico de la venta de departamentos, estos ya no se compran sólo para vivir, sino más bien se están comprando como inversión.

Un momento crucial para el mercado

Si bien todos los factores parecen beneficiar al consumidor, a la vez los precios de inmuebles han aumentado en todo el país.

La velocidad a la que se vive este crecimiento, también ha acelerado la necesidad de ver medidas gubernamentales que permitan, como se mencionó anteriormente, continuar incentivando la democratización del acceso a la vivienda.

“El valor de las propiedades plantea la incertidumbre sobre a qué sector se está enfocando realmente este beneficio”, responde ante esto el Presidente del Centro Internacional de Globalización y Desarrollo, Andrés Solimano.

“Si tenemos 2.000 y 4.000 UF de costo, las constructoras pueden acentuar en un 70 % u 80 % del costo, lo que lleva a unas 6 – 7.000 UF finales, lo que no es acorde a la clase media en su totalidad”, sentencia.

De todas maneras, Juan Diego Avendaño ─de Doomos- contra argumenta que sí existe la posibilidad de que más personas puedan comprar viviendas, debido a las tasas de interés que hoy se encuentran en la banca.

De todos modos, ese fenómeno activa la economía, da nuevos empleos, y proyecciones de mejor calidad de vida para todos los chilenos y chilenas.

Compartir:

Tags

Relacionados

CMF sanciona a la familia Luksic por infracción a la normativa de transacciones previas a la publicación de estados financieros

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile ha impuesto sanciones a Andrónico Luksic…

Casas prefabricadas: Una alternativa económica en el mercado inmobiliario chileno

Desde Casas Chile SpA, líder en venta de casas prefabricadas en Chile, comentan acerca de…

Valleparcelas: 5 tips para elegir la casa de tus sueños

En voz de su creador, Carlos Lobos Silva, la empresa comenta algunas consideraciones importantes a…

Comercio ambulante ilegal amenaza los negocios en Chile, según encuesta

La presencia de comercio ambulante ilegal se ha convertido en un factor de riesgo para…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio