No hay dudas de que este año fue totalmente atípico. Con cuarentenas y medidas preventivas a causa del coronavirus, el entretenimiento fue el mejor aliado en este encierro. En este sentido, la red de videos más popular del mundo fue una de las formas de alimentar el ocio, que en el caso de nuestros compatriotas, se hizo a través de videos sobre cocina y videojuegos.
De enero a junio, según datos publicados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el tráfico total de la red de internet ascendió a 6,6 millones de terabytes, lo que en total, significó un aumento de un 53,5 % en comparación al mismo periodo en 2019, cuando se consumieron 4,4 millones de terabytes. Y era que no, con gran parte de Chile encerrado por las cuarentenas, los chilenos nos vimos encerrados en casa, obligados a matar el ocio.
Y una de las formas típicas de hacerlo es mediante la plataforma de videos YouTube, que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo. Como es habitual, en cada cierre de año el sitio entrega datos sobre las tendencias que marcaron a cada país y Chile no es a excepción. Videojuegos y tutoriales de cocina fueron las temáticas más vistas.
El chef Álvaro Barrientos
Una de las grandes virtudes de YouTube, es que almacena una colección impresionante videos de temáticas muy diferentes. Una de las más seguidas en esta cuarentena, fue la de los tutoriales, específicamente los de cocina. Quien más sorprendió en este aspecto en nuestro país fue el chef Álvaro Barrientos Montero, quien con su canal que lleva su mismo nombre, se metió en el top 10 de los mejores desarrolladores de contenido.
El profesional de la gastronomía, que viene trabajando en su canal desde 2017, habitualmente suma miles de visitas en cada video gracias a los 916 mil suscriptores que tiene a día de hoy. Y sus recetas son prácticamente de todo, como por ejemplo, empanadas de pino, chorrillanas, galletas dulces, kuchen de frutas, rollos de canela, asados, carbonadas, entre otros platos y alimentos.
Pero sin duda, uno de los videos que lo ayudó a ascender este año fue “PAN AMASADO. LA RECETA PERFECTA para que hagas en casa”, que actualmente registra 1.426.486 reproducciones, más de 37 mil likes y 2.413 comentarios. Al parecer las recetas de pan son las más seguidas, ya que en todos los videos que enseña a cocinar distintas variantes de este alimento, ha conseguido un importante número de visitas.
La locura por los videojuegos
Otra de las temáticas preferidas de los chilenos durante este año fueron los siempre populares videojuegos. Con las cuarentenas extendidas prácticamente por todo el planeta, el número de streamers (personas dedicadas a transmitir en vivo cuando juegan) aumentó considerablemente, así como la cantidad de reproducciones asociadas a ese tipo de contenido.
Uno de los que siempre aparece en los top 10, es el chileno Germán Garmendia, que este año se ubicó en el segundo lugar tras el español Mikecrack. El creador de contenido nacional, tiene una impresionante cifra de 42,5 millones de suscriptores y prácticamente todos sus videos sobrepasan los 2 millones de visitas.
En esta misma temática, sorprende la aparición de exponentes con características muy diferentes a las habituales. Prueba de ello es el futbolista argentino Sergio Agüero, quien tras pasar varios meses lesionado decidió incursionar en el mundo de los videojuegos. Hoy, con su canal Sergio Agüero Oficial suma 2,45 millones de suscriptores, cifra que lo llevo a ubicarse entre los 10 mejores youtubers emergentes de este año.
Las otras categorías: Entretención, humor y contingencia
Dejando de lado la música, que este año nuevamente fue dominada por los estilos de reggaetón y trap, los chilenos escogieron contenidos livianos, ojalá con tintes humorísticos. En ese sentido, los canales Fede Vigevani, YOLO AVENTURAS y AuronPlay, completaron el ranking de este año con video blogs y contenido audiovisual bastante gracioso.
De hecho, uno de los videos más vistos en categoría entretenimiento fue “Roast Yourself Casero – La Familia de Ami Cap #9” del canal Go Ami Go!, caracterizado por subir video blog con temáticas muy variadas, que en este caso, incluyen de manera divertida a su familia. También, dentro de los videos más vistos este año, se encuentra la rutina completa de la actuación del imitador Stefan Kramer en la Teletón de este año.
Sin embargo, no todo fue humor para los chilenos. Debido a la contingencia social marcada por el pasado estallido social de 2019, las visitas del canal Galería CIMA incrementaron bastante. Los suscriptores del canal que transmite a toda hora lo que sucede en Plaza Italia, llegaron a 114 mil. Uno de los videos más vistos de este año, fue la transmisión que hicieron para el aniversario del 18-O, cuando alcanzaron las 1,2 millones de visualizaciones.